Futbol

El Déjá vu del Monterrey en las Semifinales

Los Rayados quedaron a un solo tanto de poderse clasificar a la Final del Clausura 2019.

En el balompié mexicano, ciertamente, hay pocas plantillas que se le puedan equiparar a la que posee actualmente el Monterrey. En el ataque ni se diga; los Rayados atañen uno de los cuartetos más letales de la liga, compuesto por Rodolfo Pizarro, Dorlán Pabón, Rogelio Funes Mori y Avilés Hurtado.

En total, durante todo el año futbolístico, estos cuatro elementos marcaron 27 de los 64 goles que los albiazules que registraron en los 42 partidos, entre torneo regular y liguilla, durante los certámenes de Apertura 2018 y Clausura 2019.

Asimismo, es bien sabido que la escuadra regiomontana cuanta –además- con una variedad de elementos que, cuando se agregan en el frente, son sumamente eficaces; claros ejemplos son Nicolás Sánchez, Carlos Rodríguez, Leonel Vangioni o Jesús Gallardo.

Con todo ello, es difícil explicar que un equipo, con dichos argumentos -en torneos consecutivos- no haya sido capaz de anotar un gol para liquidar una serie de Semifinales.

SITUACIONES IDÉNTICAS

Y es que Monterrey vivió la misma historia del Estadio Azteca (contra Cruz Azul), ahora, en el Universitario (contra Tigres), al no poder lograr el tanto que –consecuentemente- les otorgaría su pase a la Final.

En ambas ocasiones, los Rayados, tanto contra La Máquina como contra los Felinos, tomaron la ventaja de 1-0 tras el duelo de ida, jugado en su casa. Ante esto, el equipo sólo requería de un gol en calidad de visitante para obligar a cementeros y universitarios a marcar tres anotaciones. Lo anterior jamás llegó.

De hecho, los duelos que hizo el Monterrey en los duelos de vuelta de ambas semifinales, son muy parecidos, con un cuadro albiazul impreciso, con pocos argumentos al frente, cometiendo errores defensivos y, por lapsos, dando la impresión que se apostaba -más- por defender el resultado.

Cuando los de Alonso intentaron reacciones, fue demasiado anterior. El resultado Final, eliminaciones por posición en la tabla, ambas por 1-1.

POCO CONTROL DE VENTAJAS

No es de sorprender que el Monterrey sea un conjunto que tenga poco control de sus ventajas. Lo anterior quedó patente en las Finales que los Rayados perdieron en el Clausura 2016, contra Pachuca, y en el Apertura 2017, ante los Tigres.

Con los Tuzos no lograron mantener el 1-0 que mandaba la serie a tiempo extra, esto al recibir el tanto de Víctor Guzmán, el cual le dio el título a los hidalguenses.

Por su parte, ante los del Universitario de Nuevo León, los albiazules tuvieron la ventaja en dicha Final en dos ocasiones (1-0 y 2-1); en ambas fue alcanzado y, al final, rebasado.

JAGL

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.