Deportes

Trump no es factor de disrupción o controversia en organización del Mundial 2026: Gabriela Cuevas

Entrevista

La representante de México para la Copa Mundial FIFA 2026 afirmó que el Mundial 2026 se ha convertido en un elemento de diplomacia pública.

Gabriela Cuevas, representante de México para la Copa Mundial FIFA 2026, afirmó que Donald Trump no ha sido factor de disrupción en la organización del evento deportivo en el cual México, Estados Unidos y Canadá serán sede.

En entrevista para MILENIO, la ex legisladora reiteró que la figura del mandatario estadunidense no ha sido factor de disputa ni de controversia en el proceso que ella encabeza siendo enlace del gobierno mexicano.

“Hoy por hoy no ha generado de nuestro lado ninguna disrupción, es decir, Donald Trump, al menos en lo que tiene que ver con el Mundial, no ha sido un factor ni de disputa ni de controversia ni mucho menos”, expresó.

A menos de un año del evento, Cuevas dice que el trabajo en la materia avanza de manera coordinada y próximamente anunciarán las acciones para que dicho evento no sólo repercuta en las tres ciudades mexicanas donde habrá partidos —Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey— sino en todo el país.

“Aquí no es el trabajo de una sola oficina o de un pequeño grupo de personas, es el trabajo que trae todo el gobierno de México, todas las dependencias y que están trabajando de forma muy comprometida en dos vertientes:
“La primera es este mundial, que entendemos como el Mundial de FIFA, el de los 13 partidos, el que tendrá la inauguración, el que México recibe con toda la ilusión de volver a hacer historia porque vamos a ser el único país de todo el planeta que va a organizar por tercera ocasión una Copa Mundial de fútbol. Entonces, esta parte es importantísima.
“Pero además, en este mismo eje de trabajo están las tres ciudades sede, los estadios, sus directivos, por supuesto la iniciativa privada y tenemos un segundo eje de trabajo, que es cómo logramos que este Mundial llegue a todo el país y en esto tendremos pronto varios anuncios”.

La ex alcaldesa de Miguel Hidalgo puntualizó que el Mundial 2026 se ha convertido en un elemento de diplomacia pública, en el cual los tres países organizadores entablan diálogo para alcanzar acuerdos.

“Me parece que lejos de verlo como una amenaza o como un factor que pudiera alterar nuestros trabajos, es al revés, el Mundial se convierte en un elemento de diplomacia pública, en un carril de diplomacia deportiva que permite hablar entre estos tres países de distintos temas y buscar nuevas estrategias de cooperación.
“No nos genera un tema, por el contrario, es un área de cooperación, un área de diálogo. la comunicación con mi contraparte, por ejemplo, en los Estados Unidos con Andrew Giuliani es buena, esperemos que Canadá pueda nombrar también a una autoridad centralizada, sino de todos modos seguiremos coordinando con sus autoridades, pero va muy bien el tema del diálogo y de la construcción de coordinación entre los tres países y desde luego (con) FIFA”.

¿Cuál es la relación entre México, EU y Canadá?


La relación entre México, Estados Unidos y Canadá, desde el regreso de Trump a la Casa Blanca, ha transitado por momentos complejos por diversas declaraciones y acciones del mandatario republicano.

Ejemplo de ello es la imposición de aranceles del 25 por ciento a automóviles que no cumplen las reglas de origen del T-MEC; 50% al cobre y el mismo porcentaje a los productos de acero y aluminio.

Trump también ha presionado a México para controlar el tráfico de droga hacia su país y recientemente ha sugerido que militares estadunidenses entren a territorio mexicano para enfrentar a grupos delictivos,  algo que Sheinbaum ha rechazado tajantemente.

Gabriela Cuevas, la representante de México en el Mundial


La ex constituyente de la Ciudad de México fue designada el 14 de noviembre del año pasado, por la presidenta Claudia Sheinbaum, como representante del gobierno de México, junto con la Secretaría de Turismo, para la Copa Mundial de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) 2026.

“Aprovecho para decir que —de manera honorífica, con un pequeño, mínimo apoyo— decidí nombrar a Gabriela Cuevas para ser la representante ante distintas instituciones, junto con la Secretaría de Turismo, para atender el tema del Mundial 2026”, informó en la conferencia matutina de ese día.

Desde su nombramiento a la fecha, Cuevas ha dado a conocer la apertura de convocatoria para el Programa de Personas Voluntarias de la FIFA; “se espera que 9 de cada 10 participantes sean mexicanos y mexicanas”, indicó en redes sociales.

Además, se ha reunido con personal de Profeco y la FIFA para revisar que el proceso de venta de boletos se apegue a la legislación mexicana y se cuenten con mecanismos para proteger a las personas consumidoras.

JLMR 

Google news logo
Síguenos en
José Luis Medina
  • José Luis Medina
  • jose.medina@milenio.com
  • Editor Home. Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo en FES Aragón-UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.