El NRG Stadium de Houston, uno de los elegidos para el Mundial, se ha convertido en uno de los escenarios deportivos y culturales más emblemáticos de Estados Unidos y en un símbolo moderno de la ciudad. Con su techo retráctil y su capacidad para transformarse según el evento, el recinto refleja el espíritu de innovación de la capital texana, una urbe que mira al futuro sin olvidar su historia.
Inaugurado en 2002 como el primer estadio de la NFL con techo móvil, vino a reemplazar al legendario Astrodome, un tiempo considerado la octava maravilla del mundo, que durante décadas fue el orgullo texano.
Hoy, más de veinte años después, el NRG Stadium vuelve a ocupar los titulares gracias a un ambicioso proceso de renovación que lo prepara para recibir los partidos de la Copa Mundial de Futbol 2026, una cita que colocará nuevamente a Houston ante los ojos del mundo.
Rehabilitación del inmueble
Las obras comenzaron en 2024 y han continuado a lo largo de 2025, con el objetivo de adaptar el recinto a los estándares internacionales exigidos por la FIFA. Se reemplazó el techo retráctil original por una nueva membrana de PTFE más ligera y resistente al clima, capaz de mantener una temperatura más estable en su interior y de mejorar la acústica para los conciertos.
También se sustituyeron miles de asientos, se ampliaron los accesos para garantizar la fluidez de los visitantes y también se adecuaron las zonas de vestidores y camerinos para cumplir con las normas internacionales que requiere la competición.
Las esquinas del estadio fueron modificadas para ampliar la visibilidad del campo, y el terreno de juego fue reacondicionado con un sistema híbrido de césped natural y tecnología de enfriamiento subterráneo, apto para los estándares de la FIFA.
Además, se instalaron nuevos videomarcadores, pisos y sistemas de iluminación de última generación, y se realizaron ajustes en la estructura metálica para reforzar la seguridad y prolongar su vida útil. Cabe señalar que, durante la justa mundialista, el recinto dejará temporalmente su nombre comercial para adoptar la denominación Houston Stadium, siguiendo la política de la Federación de eliminar patrocinios visibles durante el torneo.
Houston tendrá siete juegos
De acuerdo con la organización local, hasta ahora se sabe que Houston albergará siete partidos del Mundial de 2026: cinco encuentros de fase de grupos, uno de ronda de 32 y uno de octavos de final. Esta designación confirma el papel estratégico de la ciudad dentro del torneo y ratifica el atractivo de su infraestructura hotelera, su ubicación y su conectividad aérea.
El estadio, que forma parte del complejo NRG Park, recibirá a miles de visitantes procedentes de todo el mundo, lo que supondrá una inyección económica significativa para la región metropolitana. Las autoridades locales estiman que el impacto del evento generará cientos de millones de dólares en ingresos turísticos y consolidará a Houston como una de las capitales deportivas más importantes de Estados Unidos.
Foro multidisciplinario
Más allá del futbol, el NRG Stadium es sede habitual del equipo de la NFL Houston Texans y del Houston Livestock Show & Rodeo, uno de los rodeos más grandes del planeta, que cada año atrae a millones de personas. También ha sido escenario de conciertos multitudinarios con figuras como Beyoncé, Metallica, U2 y Taylor Swift, además de albergar eventos como el Super Bowl, partidos de futbol americano universitario, competencias de motocross, ferias tecnológicas y convenciones.
CIG