Con el fin de alinear esfuerzos y comenzar a desarrollar las estrategias turísticas de forma efectiva, se estableció una mesa de trabajo donde colabora la Secretaría de Turismo, por parte del Gobierno de Jalisco, además de los ayuntamientos de Guadalajara, Zapopan, el Comité Organizador de Guadalajara 2026 y la iniciativa marcada.
En dicha reunión se presentó al Mundial como una vitrina ideal para explotar y promover toda la riqueza histórica, cultural y natural del estado de Jalisco.
Mauro Garza Marín, coordinador general Estratégico de Crecimiento y Desarrollo Económico del estadio señaló que crearán experiencias durante la justa con el fin de que los turistas disfruten de todo lo que ofrece Jalisco, y además, esperan 2.5 millones de visitantes.
“Creo que es una oportunidad única y hay que aprovecharla. Hablaban de una cifra de que esperamos alrededor de 2.5 millones de visitantes en diez días”, aseguró.
Uno de los puntos que se acordaron es el resaltar y visibilizar la marca de Jalisco como referente turístico no solo nacional, sino internacional.
Michelle Fridman Hirsch, titular de la Secretaría de Turismo, quiere que se unifiquen los esfuerzos no solo del Gobierno de Jalisco con vía la Secretaría, sino también con la Coordinación de Crecimiento y Desarrollo Económico y los municipios de Zapopan y Guadalajara.
“Queremos posicionar (a Jalisco) y que se dé a conocer su más vasta y diversa oferta turística, de sus destinos, de su infraestructura; y que se posicione como la sede mexicana del Mundial, capitalizando la posibilidad de promocionar nuestros destinos”, afirmó.
Para ello diseñarán estrategias innovadoras para que los turistas alarguen su estancia, lo cual, les permitiría que conozcan más lugares emblemáticos del estado, más allá de la ciudad anfitriona.
Otro de las estrategias que quieren crear es la de una atmósfera de fiesta en todo Jalisco, por ello, se planeó una promoción a nivel nacional e internacional para impulsar al estado como destino único.
En esta primera reunión participó la Agencia Estatal de Entretenimiento de Jalisco, directivos de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara, el sector hotelero y la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados de Jalisco (Canirac).
MC