La pérdida de una mascota es un dolor profundo e innegable, una experiencia que para muchos se siente tan devastadora como perder a un ser querido. Aunque el lazo que nos une a nuestros compañeros animales es inmenso, el duelo por una mascota a menudo se enfrenta en silencio.
De hecho, el 72.7% de las personas opina que existe un tabú social sobre este tema, lo que puede llevar a que tus emociones se sientan invalidadas o minimizadas, según un estudio sobre este tipo de duelo.
El impacto de esta pérdida no es menor. Como señala Ernesto Ávila, presidente de Grupo Amascota de CONAFAB, el duelo puede alterar tu rutina y, si no se aborda adecuadamente, puede incluso evolucionar hacia problemas de salud más serios como la depresión.


El tabú del duelo por una mascota
La pérdida de una mascota es un evento que puede marcar a muchas personas. Para la mayoría, este dolor no es menor; de hecho, estudios como "Grieving the Loss of Pets" indican que el 82.7% de los encuestados considera que es tan doloroso como perder a un ser querido.
A pesar de la intensidad del vínculo, la sociedad a menudo minimiza o ignora este tipo de sufrimiento. El 72.7% de las personas opina que existe un tabú social al hablar de este duelo, lo que provoca que muchos sientan que sus emociones son invalidadas o que deben vivirlas en silencio.
El presidente de Grupo Amascota de CONAFAB, Ernesto Ávila, advierte sobre la seriedad de este proceso: "el duelo por una mascota puede alterar la rutina y la vida diaria de sus cuidadores... si no se aborda de manera adecuada es probable que evolucione hacia problemas de salud más graves, como la depresión."
Cómo recuperarse de la pérdida de una mascota
Superar esta pérdida requiere acción y empatía hacia uno mismo. Aquí en MILENIO te presentamos las estrategias clave recomendadas por especialistas para sanar y honrar a tu compañero.
1. Reconocer y validar tu duelo
El primer paso para sanar es permitirte sentir. El dolor de la pérdida de un animal es legítimo y debe ser reconocido, sin importar lo que otros puedan pensar.
Acepta tus sentimientos: Está bien sentir tristeza, rabia, culpa o vacío. No te juzgues por la intensidad de tus emociones.
Busca apoyo profesional si es necesario: Un estudio de la Universidad de Málaga señala que solo el 11% de las personas busca ayuda experta.
Si sientes que el dolor te abruma o interfiere gravemente con tu vida diaria, considera hablar con un terapeuta especializado en duelo. Reconocer que necesitas ayuda es un acto de fortaleza.
2. Recordar y celebrar su vida
La sanación no significa olvidar; significa transformar el dolor en un recuerdo amoroso. Honrar la memoria de tu mascota es una herramienta poderosa.
Crea un Memorial: Designa un espacio en tu casa con sus fotos, juguetes favoritos, collar y premios. Este rincón puede ser un lugar de reflexión y resignación positiva, un sitio donde su recuerdo vive.
Comparte anécdotas: Habla sobre tu mascota. Contar historias, anécdotas y momentos felices que vivieron juntos ayuda a celebrar su vida y a recordar el amor, en lugar de solo enfocarse en la ausencia.
Realiza un ritual de despedida: Un funeral simbólico, plantar un árbol en su honor o escribirle una carta pueden ser actos de cierre necesarios para ayudarte a procesar la partida.
3. Canalizar el amor: abriendo nuevos caminos
El amor que compartiste con tu mascota no desaparece, puede transformarse en un legado de bondad.
Abrir las puertas a un nuevo miembro de la familia: Si bien nada reemplazará a tu amigo, la experiencia te enseñó la inmensa capacidad de dar y recibir amor.
No es reemplazo, es continuidad: La intención de adoptar una nueva mascota nunca debe ser llenar un vacío, sino continuar el ciclo de cariño incondicional.
Honra su legado: Adoptar un animal necesitado es un acto de sanación que rinde homenaje a la memoria de la mascota que se fue, al tiempo que brinda la oportunidad de crear nuevos lazos. Tómate tu tiempo, pero no cierres la puerta al futuro.
4. Apoya a los desprotegidos
En México, se estima que hay 29 millones de perros y gatos en situación de calle. Canalizar tu dolor en ayuda a estos animales puede ser una forma tangible de honrar a tu compañero:
Dona tiempo o recursos: Las organizaciones civiles operan con recursos limitados. Donar tiempo, alimento o ayuda económica es una forma poderosa de saber que el amor que sentías por tu mascota está impulsando el cambio en la vida de otros seres que lo necesitan desesperadamente.
Para aquellos que aún disfrutan de la compañía de un animal, la invitación es clara: disfruta cada momento a su lado. Ofréceles una alimentación sana y balanceada, bríndales momentos de calidad como paseos y juegos, y visita al médico veterinario de manera periódica para asegurar su bienestar.