¿Quieres comer fresco y sano? Entonces está receta es para ti, pues daremos a conocer los ingredientes y preparación de un suculento platillo y sobre todo, fácil de preparar en esta temporada de Cuaresma.
Y es que muchas personas, en su mayoría de religión católica, tienen la tradición de evitar la carne roja durante la temporada de Cuaresma, período que simboliza los 40 días que Jesús pasó en el desierto antes de comenzar su ministerio (servicio a favor de los demás).

De acuerdo con los datos bíblicos, Jesús fue torturado y asesinado por crucifixión. Por ello, la gente evita comer carne roja, ya que para ellos, representa la sangre de Jesús, así como la penitencia y el sacrificio que pasó él.

En ese caso, aquí te dejamos una idea más para cocinar cada viernes de Cuaresma o en cualquier periodo del año. Se trata de la Pasta Primavera, que entre sus productos para guisar resalta el atún y algunas verduras.
¿Cómo preparar Pasta Primavera?
INGREDIENTES
- Atún en lata (1 1/2 tazas).
- Calabaza, al gusto.
- Zanahoria, al gusto.
- Pimiento morrón (aproximadamente 2 piezas).
- Aceite de oliva (1 cucharada).
- Pasta fusilli (200 gramos).
- Cebolla morada (½ taza aproximadamente).
- Jugo de limón (dos piezas aproximadamente).
- Queso parmesano (¼).
- Perejil (2 pesos).
- 2 litros de agua.
- Ajo (una cucharada).
- Sal, al gusto.
- Queso parmesano
- PREPARACIÓN
- Coloca los 2 litros de agua en una olla, agrega sal y ajo.
- Luego de dejarla unos minutos a que saque su hervor, coloca la pasta y déjala hasta que se ablande por unos 20 minutos aproximadamente, apaga el fuego y déjala escurriendo en una coladera de cocina en lo que vas al siguiente paso.
- Posteriormente, rebana la cebolla morada, la calabaza, zanahoria, pimientos y perejil.
- El siguiente proceso es echar un poco de aceite de oliva en un sartén, junto con el resto de los ingredientes (atún, zanahoria, calabaza, etc). Excepto la pasta.
- Una vez que hayas integrado todos los productos y les hayas dado vuelta, por al menos 10 minutos, ahora sí deja caer la pasta, agrega limón, perejil y sal, al gusto.
- Finalmente espolvorea queso parmesano sobre el platillo y corona con unas ramitas de perejil para decorar.
Esta recomendación puede ir acompañada de rica agua fresca y pan de caja o bolillo.