Estilo

Realizarán Segundo Encuentro de Cocineras Tradicionales en Múzquiz del 29 al 31 de octubre

El evento tendrá más de diez actividades, además de la exhibición, venta y muestra de los platillos de las cocineras de 12 municipios de Coahuila.

El próximo 29, 30 y 31 de octubre se realizará en Múzquiz el Segundo Encuentro de Cocineras Tradicionales con más de diez actividades; además de la exhibición, venta y muestra de los platillos de las cocineras de 12 municipios de la entidad.

Un total de 50 cocineros y cocineras mostrarán su producto y la riqueza del patrimonio cultural en materia gastronómica de Coahuila, informó la Secretaria de Cultura Ana Sofía García Camil; entre ellos invitados de la Ciudad de México, Oaxaca y Nayarit.

José Luis Rodríguez, Director de Desarrollo Cultural, indicó que entre las actividades se ofrecerá un taller de cocina tradicional de Oaxaca y Nayarit exclusivo para las cocineras tradicionales y un taller de cocina tradicional para el público en general.

Están programadas también varias conferencias como las que se sustentarán el primer día, por la Vicepresidenta del Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana, Sol Rubín de la Borbolla, con el tema “La Cocina Tradicional Mexicana como factor de Desarrollo”.

Estará también la delegada del conservatorio, Ixchel Ornelas Hernández; con la conferencia “El Resguardo del Patrimonio de la Cocina Tradicional de Oaxaca, documentación de recetas y técnicas de estandarización”; cabe mencionar que el primer encuentro ocurrió en Arteaga el año anterior.

Delfina De Los Ángeles Castillo, cofundadora de la cooperativa “Semilla de Dios”, presentará un caso de éxito en el impulso a la cocina tradicional con beneficio económico para las participantes y para la comunidad en general; ya que sus productos son comercializados ya en Estados Unidos.

Luisa Alejandra Santos, Alcaldesa de Múzquiz, sostuvo que se tomarán todas las medidas necesarias en el ámbito de salud y agregó que es tiempo de reactivar la economía con los debidos cuidados.

Con esto dijo, se abrió la puerta para abrir el corredor artesanal el 1 de noviembre, donde se mostrarán entre otras cosas, la gastronomía local, tradiciones y manifestaciones culturales que existen en esa ciudad.

El Secretario del Ayuntamiento indicó que están listos y se ofrecerá lo mejor del pueblo Mágico de Múzquiz.

EGO

Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.