Luego del ecocidio en el manglar Tajamar en Cancún, Quintana Roo, el gobernador de Yucatán, Rolando Zapata Bello, aseguró que en su entidad se están adoptando todas las medidas para evitar que se reproduzcan estos trabajos que afectan el ecosistema.
Agregó que trabaja de manera coordinada con las autoridades federales y municipales para garantizar el cuidado y observación del medio ambiente, que se ha consolidado como el principal atractivo de península que comparte con el estado de Quintana Roo.
Luego de participar en la conferencia de prensa con motivo de la clausura del Año Internacional de la Luz, Zapata Bello aseguró que también existe una plena coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para evitar este tipo de incidentes.
Asimismo, señaló que mediante Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente de Yucatán (Seduma) se tiene una comunicación permanente con los 106 municipios del estado para que desde la autoridad local exista un cuidado.
"El mangle es uno de los elementos que enmarca la belleza en torno a nuestras playas y hay una protección permanente", agregó
En días pasados, la empresa BI&DI, encargada del proyecto en estado de Quintana Roo, realizó la remoción de vegetación en el manglar con lo que incumplió la condicionante de impacto ambiental fijada por la dependencia federal.
El grupo Defensores del Manglar denunció que tan solo en dos días fue devastado casi 90 por ciento de la superficie vegetal de los predios ubicados en el municipio de Benito Juárez, quedando sepultados muchos ejemplares de especies de animales como: cocodrilos, iguanas, cangrejos azules y ardillas, nidos de aves que ahí tenían su hábitat.