Más Estados

“Yo no creo que las nóminas controlen a la militancia”

Mauro Guerra Villarreal promete cero tolerancia a la corrupción en caso de ser elegido como líder estatal.

Mauro Guerra Villarreal llega a la contienda interna con el señalamiento de representar la continuidad de varias dirigencias que no han logrado recuperar la gubernatura y tener secuestrado al partido.

No se desvincula, pero afirma que no son "los mismos de siempre" como dicen sus detractores, y afirma que hay gente nueva en su equipo, en las candidaturas y las nuevas administraciones.

¿Qué le hace falta al partido tras los resultados de las últimas elecciones?

Lo que le falta al partido es escuchar el mensaje de los ciudadanos permanentemente, creo que nosotros lo escuchamos muy bien en las elecciones con los resultados, pero tenemos que hacer esta escucha permanente, tenemos que salir a la calle a preguntar qué opinan los ciudadanos de nuestros gobiernos.

El principal mensaje de la gente es la cero tolerancia a la corrupción, así lo haremos.

¿Cómo debe ser la relación con el CEN tras las críticas sobre su intervención en la designación de candidatos?

Apegada a los estatutos, subsidiaria, tanto CEN como sea necesario y tanto Comité Estatal como sea posible. Sobre todo ahora ante las elecciones del 2018, yo creo que es momento de abrir nuestras elecciones a la ciudadanía, y si tenemos que estar en el CEN exigiendo procesos ciudadanos yo no veo ningún problema en que haya una conexión, al contrario.

Los resultados electorales no fueron buenos en la gubernatura ¿Cómo recuperar 400 mil votos?

Al final los resultados se van a dar con trabajo, nosotros sabemos que la ciudadanía ha madurado. El PAN siempre ha sido una escuela de ciudadanos y lo hemos hecho muy bien, porque ahora incluso emitieron un voto diferenciado.

Le dieron al PAN las diputaciones locales y federales, pero al momento de elegir gobernador le dieron el voto a alguien diferente, ahí nos mandaron un mensaje

Se critican los resultados de las recientes dirigencias y tu vinculación a las mismas ¿Cómo obtener resultados diferentes con las mismas personas?

Yo entré al PAN en 2002 cuando Carlos Domínguez Ahedo era el dirigente del partido y me tocó ver las decisiones que se tomaban y una de las principales y las más malas decisiones que se tomaron fue el alejarnos de los ciudadanos y no responder como gobierno, y en el 2003 nos fue muy mal: obtuvimos 11 diputados, perdimos Santa Catarina y a partir de ahí incluso nos dejaron al partido en quiebra. Por eso es que yo seguí aquí y me tocó trabajar con dirigencias que se abrocharon el cinturón y el resultado de 2006 fue muy bueno a nivel federal, recuperamos la capital del estado y muchos diputados.

En el tema de la gubernatura en 2009 el error fue la designación y en los últimos 3 escenarios hay un actor involucrado que de alguna u otra manera no ha logrado que este objetivo se dé, que es el candidato Fernando Elizondo; en el 2003 él era el gobernador saliente, en 2009 el candidato y ahora en 2015 él se va apoyar a un candidato independiente y le ayuda al triunfo, hay razones externas y presiones que se han dado en 12 años.

Se habla del control de la militancia por medio de las nóminas, ¿qué respondes a ello?

Yo no creo que las nóminas controlen, somos 35 mil panistas y lo que estoy consciente es que se respete el voto de todos los militantes.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.