El volcán Popocatépetl presentó una mediana actividad ya que en un lapso de 24 horas se contabilizaron 53 exhalaciones de baja intensidad, acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y en ocasiones ligeras cantidades de ceniza. Adicionalmente se registraron 10 minutos de tremor y un sismo volcanotectónico hoy a las 9:40 horas (tiempo local) con magnitud de 1.4.
Lo anterior de acuerdo con el reporte del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) de este viernes 5 de agosto, que se basan en los sistemas de monitoreo del coloso ubicado entre los estados de Puebla, Morelos y el Estado de México.
Cielo despejado, con visibilidad hacia la zona del volcán #Popocatépetl.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) August 5, 2022
En caso de exhalación de emisiones llevarían dirección hacia los municipios de Atlautla, Ozumba y Tepetlixpa, #EdoMéx.
Más información: https://t.co/mvO2ZAePCF pic.twitter.com/McWj3XbGoN
El reporte también destacó que “Al momento de este reporte se observa emisión de vapor de agua y gas en dirección oeste”.
Por lo anterior, el Cenapred exhorta a no acercarse al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.
En el documento destacaron que cualquier cambio en la actividad del volcán, cuya altura es de 5,426 metros sobre el nivel del mar, el segundo más alto del país, se reportará oportunamente.
El organismo dependiente de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó que la actividad registrada por el Popocatépetl se encuentra dentro de los parámetros de la Alerta Amarillo Fase 2.
Por su parte, las autoridades de Protección Civil (PC) pidieron que ante la posibilidad de caída de ceniza del coloso, cerrar puertas y ventanas; utilizar cubre bocas o un pañuelo húmedo en caso de que las personas presenten enfermedades en vías respiratorias; no utilizar lentes de contacto; cubrir contenedores de agua; resguardar a las mascotas, así como sus alimentos; y tomar agua a lo largo del día.
“El Popocatépetl es un volcán activo, cuida tu vida, respeta el área de exclusión y evita escalarlo. Toma precauciones y permanece atento a la información oficial”, publicaron en sus redes sociales las autoridades estatales de PC.
En tanto, el Cenapred hizo especial énfasis en las siguientes recomendaciones: Continuar con el radio de seguridad de 12 kilómetros, por lo que la permanencia en esa área no está permitida; Controlar el tránsito entre Santiago Xalitzintla y San Pedro Nexapa, vía Paso de Cortés.
Finalmente, a las autoridades de Protección Civil les pide mantener sus procedimientos preventivos, de acuerdo con sus planes operativos; y a la población se le recomienda elevar la atención a los avisos de las autoridades de su localidad y se exhorta a no acercarse al volcán, y mucho menos al cráter.
AFM