La vivienda vertical va en aumento en Torreón; sin embargo, los precios de los departamentos oscilan entre los 3 y hasta 7 millones de pesos, de acuerdo con la Cámara Nacional de la Industria del Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) delegación Comarca Lagunera.
El presidente de la Canadevi en La Laguna, Marcelo Obeso, detalló que actualmente hay alrededor de 17 edificios de vivienda vertical, los cuales en su totalidad son del tipo de residencial plus, es decir, de los segmentos más altos del mercado inmobiliario con acabados de lujo y amenidades exclusivas.

“En el tema de vivienda vertical en Torreón podemos ver que todo es vivienda residencial plus, para un nivel socioeconómico alto. Los más baratos están entre 2.5 o 3 millones de pesos y los más caros hasta 7 millones”, comentó.
De acuerdo a la Asociación Hipotecaria Mexicana, los departamentos residenciales plus se caracterizan por ser propiedades de lujo que ofrecen acabados personalizados, amplios espacios, amenidades exclusivas y ubicaciones privilegiadas, además de alta tecnología en sus materiales como muros anti ruido.
Respecto a la vivienda social que podría desarrollarse de manera vertical, como lo plantea el proyecto federal de vivienda para el bienestar, aún no contempla a Torreón.
“Actualmente, no hay condiciones para que haya vivienda vertical social en Torreón, oficialmente hasta el momento no. Hay pactadas de aquí a febrero 7 mil 612 a nivel nacional, que se estén viendo en proyectos. Según la presidenta Sheinbaum, hay 180 mil.
Además, según la Dirección de Ordenamiento Territorial de Torreón, hay 11 desarrollos de vivienda vertical en proceso, de los cuales en su mayoría se ubican en la zona norte de Torreón, que ya cumplen con los impactos viales y de agua.
Cabe recordar que el año pasado, a través de una solicitud hecha por MILENIO al Ayuntamiento de Torreón, se informó que entre las colonias donde se construye vivienda vertical están Hacienda San José, Ampliación Senderos, El Fresno, Country Frondoso, La Unión y Centro.
daed