El coordinador de la fracción parlamentaria de Encuentro Social en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, Carlos Candelaria López informó que integrantes de su partido vigilarán la aplicación de las fotomultas para que no existan abusos en contra de los automovilistas.
“La empresa concesionada es poblana. Su denominación social es Autotraffic SA de CV, todo va bien si efectúan su trabajo como se debe, sin embargo, existen diversas denuncias en los estados de Puebla y Jalisco, sobre los abusos a los que se enfrentan los conductores de aquellas entidades”.
El legislador comentó que existen videos en las redes sociales, donde se observa que trabajadores de esta empresa se encuentran a bordo de vehículos particulares, desde los cuales generan infracciones a los automovilistas sin que vayan a exceso de velocidad.
Recordó que las ganancias producidas por las multas se dividirán en 60 por ciento para la ciudad y el 40 restante para la empresa Autotraffic, lo que significa, según dijo, que entre menos infracciones existan, menos ganancias habrá para el particular.
“Es importante dejar en claro, que no vamos a permitir abusos por parte de Autotraffic SA de CV. Hay algo muy importante, por qué el gobierno de la ciudad no compró los aparatos y en lugar de eso, permitió una concesión de este tipo. Surge otra duda, si el ciudadano no excedió los límites de velocidad y le llega una multa, cómo demostrar lo contrario”, subrayó.
Carlos Candelaria López aseguró que se sumará a las peticiones de otros legisladores, para transparentar todo referente al contrato que existe con la empresa en cuestión.
Este anuncio del líder del PES en la Asamblea Legislativa, se suma a las de otros partidos políticos que están en contra de las fotomultas y del propio Reglamento de Tránsito que entró en vigor el pasado 15 de diciembre.
A principios de esta semana, el líder nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que su partido “cancelará” el nuevo ordenamiento al asegurar que solo sirve para robar.
A esta declaración se sumaron diputados morenistas del DF, quienes dijeron que promoverán una consulta popular e incluso buscarán presentar una controversia constitucional en contra del reglamento.
Y el miércoles, Movimiento Ciudadano ofreció tramitar amparos a los ciudadanos que sean sancionados con una fotomulta.