Estados

Viaducto de Xalapa, Veracruz, cambiará nombre a 'Viaducta' en honor a mujeres víctimas de violencia

Proyectan poner el nombre con una placa cuando haya acabado la remodelación del lugar.

El viaducto de Xalapa, donde las marchas feministas tradicionalmente realizan pintas y exhiben nombres de presuntos abusadores, acosadores y agresores sexuales, cambiará de nombre a Viaducta en noviembre, informó la activista Wendy López. 

El viaducto fue pintado de blanco por el ayuntamiento y amaneció sin los grafitis que tenía derivado de las marchas feministas. Recibe rehabilitación en su iluminación para que las integrantes de los colectivos puedan pintarlo en sus marchas y hacer murales en el lugar. 

¿Dónde se ubica el viaducto? 

La avenida, ubicada atrás del Palacio de Gobierno, no tiene nombre oficial inscrito en ningún sitio; solo se le conoce como Viaducto. Más que renombrarlo, se le estaría poniendo nombre formalmente como Viaducta. 

"Nosotras, como Xalapeñas Ilustres, empezamos a hacer el cambio de nombre; propusimos Viaducta de Las Insurgentas, precisamente porque es un espacio de lucha y resistencia feminista", declaró.

Para ello, proyectan poner el nombre con una placa cuando haya acabado la remodelación del lugar, ya que el ayuntamiento lo está rehabilitando porque tiene filtraciones de agua. 

"Cuando esté el nuevo mural pintado por compañeras feministas y artistas, entonces esperamos que se le ponga nombre; para noviembre, porque tiene que ser con esta administración", que concluye en diciembre. 

Wendy consideró que es importante feminizar los espacios públicos porque nunca se ha pensado si hay mujeres en la historia, narró. 

"No éramos importantes para la historia; me han dicho que le he venido a poner nombre y rostro a las xalapeñas ilustres, y eso me parece muy importante, porque es de un historiador —la expresión— ahora me piden ponencias de esas mujeres, se rescató esa historia importantísima y que vean las mujeres, las niñas, principalmente, que cualquier espacio que ellas quieran emprender lo pueden hacer". 
"Las mujeres que hemos estado ahí hemos visto que se habla de los grandes padres de la historia, pero no se habla de nosotras; realmente hemos sido borradas de la historia, de la medicina, de todo". 

Cambio ayudará a darle voz a las mujeres 

Considera que darle pronunciación femenina ayudará a visibilizar a las madres de la historia. 

Wendy recordó que incluso hubo mujeres cuyas acciones a favor de la comunidad tienen en calles sus nombres, pero solo sus apellidos, como la calle Luxemburgo, que debe su nombre a una benefactora de la zona de Los Lagos, Rosa Luxemburgo. 

Entonces, ahora pusieron su placa con el nombre completo. A Wendy la buscan colectivas de otros municipios y tiene invitaciones de Córdoba, Orizaba, Cardel y hasta de Puebla para ir a renombrar calles en pronunciación femenina. Espera que este proyecto se replique en otras partes del país. En Xalapa han renombrado 20 calles en los últimos años.

RM

Google news logo
Síguenos en
Isabel Zamudio
  • Isabel Zamudio
  • Reportera en Veracruz. Egresada de la Facultad de Ciencias y Técnicas de Comunicación de la Universidad Veracruzana (FACYTC). Disfruto viajar, conocer otras costumbres y formas de vida. Me gusta la nota diaria y las historias de impacto social.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.