La edición de 2025 del viacrucis viviente en el Cerro de las Noas será una ofrenda de paz ante la situación de violencia que se vive en diferentes regiones del país.
Así lo dijo en rueda de prensa el sacerdote Víctor Manuel Gómez y quien destacó que la tradición crece año con año en el Santuario del Cristo de las Noas.

“Es un viacrucis muy especial, estamos en el marco del año jubilar, va a ser de esperanza y queremos pedir la paz”.
El rector del Santuario del Cristo de las Noas hizo una invitación a la comunidad a acudir desde la fe a presenciar la actividad.
Sobre la organización de la escenificación de la Pasión de Cristo, Tommy Pargas dijo que hay 60 personas involucradas.
“Ya está casi listo el elenco de 60 personas. Todos han estado trabajando año con mucho entusiasmo y tenemos el gran orgullo y privilegio de ser parte de este viacrucis”.
Recordó que la escenificación es una tradición que comenzó en el ejido La Ventana y desde hace más de cuatro décadas se realiza en el Santuario del Cristo de las Noas.
Con relación al operativo de seguridad y protección, el titular de Protección Civil en Torreón, Jorge Luis Juárez, detalló que habrá un despliegue de mil elementos de seguridad y protección para las casi 50 mil personas que esperan para el viernes 18 de abril.
“Es muy importante hacer las recomendaciones en el tema de hidratación y que traigan su agua embotellada para cualquier situación”.
Precisó que habrá 6 módulos de atención durante todo el recorrido y un centro de mando para vigilar.
Además, Cristina Amezcua, secretaria de Turismo y Pueblos Mágicos, resaltó que el viacrucis del Cerro de las Noas representa una de las actividades que más visitantes tiene durante el periodo vacacional de semana santa.
“Es una de las actividades que reciben la mayor cantidad de visitantes y da un gran impulso a la economía de esta región. Estamos listos para una Semana Santa segura aquí y en Viesca con la procesión del silencio”.
DAED