A siete años de que se declarara en Veracruz la primera Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres y Niñas, por violencia feminicida, en los municipios de Boca del Río, Coatzacoalcos, Córdoba, Las Choapas, Martínez de la Torre, Minatitlán, Orizaba, Poza Rica, Tuxpan, Veracruz y Xalapa, se abrió en la ciudad de Veracruz la Casa de Medio Camino.
Cuando se declaró esa primera alerta en noviembre del 2016 se estableció, entre otras medidas preventivas de feminicidio, la creación de espacios seguros para las mujeres e hijos víctimas de violencia en los municipios con mayores índices de feminicidio.
Pasaron tres administraciones municipales: la de Ramón Poo Gil del PRI; Fernando Yunes Márquez del PAN-PRD, y ahora Patricia Lobeira del PAN-PRD, para que se diera cumplimiento a esa disposición.
La Casa de Medio Camino está a cargo del Instituto Municipal de las Mujeres y fue inaugurada este martes. “Es un espacio seguro y de calidad para mujeres que se encuentren en situación de violencia”, en el cual las víctimas de violencia recibirán asistencia psicológica, jurídica y de trabajo social de manera gratuita.
Allí se les ofrecerá la valoración para que puedan tener la posibilidad de ingresar al Refugio Estatal, o les brindarán ayuda para canalizarlas a las redes de apoyo que existen.
“En Veracruz seguiremos trabajando incansablemente para lograr que nuestro Puerto, nuestra casa, sea un lugar donde todas podamos vivir seguras y libres de violencia”, señaló la alcaldesa de Veracruz, Patricia Lobeira Rodríguez.
AS