Estados

En Veracruz, guarderías del IMSS reinician servicio

A más de cinco meses de que suspendieran actividades, las 37 estancias infantiles comenzaron a recibir los hijos de trabajadores de actividades definidas como esenciales.

A más de cinco meses de que suspendieran actividades, las 37 estancias infantiles que dan servicio a la población derechohabiente en la delegación norte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ya se encuentran operando nuevamente.

La afluencia de menores es mínima aún, pues a pesar de que el estado se encuentra en semáforo amarillo por el coronavirus, no se han reiniciado todas las actividades económicas.

Los espacios deportivos públicos y parques también fueron reabiertos.

En las tres Guarderías de Prestación Directa y 34 de Prestación Indirecta, se establecieron protocolos sanitarios seguros apegados a la “Guía para el Reinicio de Actividades de  guarderías por  término  de la emergencia sanitaria por covid-19".

El servicio se reabrió para los hijos de trabajadores de actividades definidas como esenciales: Financieros, Venta de energéticos, gasolineras y gas, generación y distribución de agua potable; Industria de alimentos, mercados de alimentos, supermercados, tiendas de autoservicio, abarrotes y venta de alimentos preparados; Servicios de transporte de pasajeros y de carga; Producción agrícola, pesquera y pecuaria; Servicios funerarios y de inhumación.

La recepción de las niñas y niños, el ingreso del personal y otros adultos se lleva a cabo en una “Estación de higiene”, en la cual se realizan actividades de sanitización para el reforzamiento del filtro sanitario. 

El personal del filtro sanitario orienta a las madres, padres, tutores y/o personas autorizadas sobre la no recomendación del uso de cubrebocas en niños menores de dos años, ni en niños de cualquier edad con problemas respiratorios; los adultos deben ingresar obligatoriamente con cubrebocas a la guardería; sanitización de suelas de los zapatos.

Aplicación de gel a base de alcohol excepto lactantes  y Medición de temperatura con termómetro infrarrojo.

Las actividades en la estación de higiene a la recepción y entrega de los niños y niñas son coordinadas por la enfermera (o) con apoyo del personal educativo, para lo cual deberán usar equipo de protección personal. 

Para la entrega de sus hijos(as) de deberá guardar la sana distancia y la enfermera(o), recomendará a las y los trabajadores usuarios que la persona que recoja al niño no sea adulto mayor y que tampoco se encuentre dentro de los grupos vulnerables como son embarazadas, diabéticos o con alguna enfermedad.

El 27 de marzo se suspendió el servicio de las estancias infantiles por el coronavirus.


jamj

Google news logo
Síguenos en
Isabel Zamudio
  • Isabel Zamudio
  • Reportera en Veracruz. Egresada de la Facultad de Ciencias y Técnicas de Comunicación de la Universidad Veracruzana (FACYTC). Disfruto viajar, conocer otras costumbres y formas de vida. Me gusta la nota diaria y las historias de impacto social.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.