El alcalde de Guadalupe pondrá a consulta pública algunas propuestas, como la del arresto administrativo de 36 horas, para dar seguimiento y sancionar a los ciudadanos que no acaten las normas urbanas y de cordialidad del municipio.
Francisco Cienfuegos manifestó que, la próxima semana, hablará con la población sobre el tema de las personas que alteran la paz de sus semejantes, con altos niveles de ruido y música.
Pese a que las quejas por vecinos ruidosos han bajado un 66 por ciento en los últimos días, el edil señaló que no quitarán el dedo del renglón.
"Vamos a salir a consulta pública en la siguiente semana, para que los mismos guadalupenses decidamos qué es lo que queremos, porque vamos a ponerles la opción, incluso, de arresto administrativo, si no estás pagando la sanción, bueno, entonces vas a ir al reclusorio por un periodo máximo que cobra la ley, de 36 horas.
"Pero eso no lo va a decidir el alcalde, eso lo va a decidir la ciudadanía, si no está en el reglamento lo tengo que poner a consulta pública, porque aparte estoy convencido de que este programa nace de la misma ciudadanía", indicó en entrevista con Azucena Uresti, para Telediario.
Sin embargo, Cienfuegos aclaró que éste no es un programa sancionador, sino para hacer consciencia en la población, pues no hay operativos que se encarguen de patrullar el interior de las colonias, solamente acuden cuando hay una denuncia.
"Si nos ponemos nosotros a hacer el trabajo de estar callando a cada uno de los vecinos, de pedirle que respeten a su vecino, que la música o el ruido no traspasen las paredes de su casa, necesitaríamos una corporación de policía nada más para eso y no se puede, este tiene que ser un trabajo entre ciudadanía y gobierno, para vivir en convivencia, en paz, armonía, tranquilidad y respetando a nuestro prójimo, que es lo más importante", aclaró.
Así mismo, se dio a conocer el seguimiento de las denuncias, pues detallan que los vecinos reincidentes serán visitados por algún elemento de seguridad pública, para entregarles una carta en la que se advierta que su comportamiento es molesto para los demás y que en el caso de repetir esa conducta, serán acreedores a una multa que va desde mil 472 hasta 3 mil 505 pesos y que de no pagarse, estará impactando en su factura del impuesto predial.
"No nos vamos a detener, yo lo dije y no me voy a retractar, lo dije cuando inició el programa, si hay que aplicar la ley con todo su rigor y hay que aplicar multas, lo vamos a hacer", puntualizo Francisco.