El Gobierno de la Ciudad de México tiene en la mira 30 proyectos inmobiliarios que presuntamente violan los permisos de construcción, informó la secretaria de Gobierno, Patricia Mercado.
Durante la demolición de dos niveles en un edificio de la calle Puente de la Morena, número 94, colonia San Pedro de los Pinos, delegación Benito Juárez, la funcionaria detalló que esta acción se realizó por evadir el Programa de Desarrollo Urbano delegacional y exceder los pisos permitidos.
Este problema, indicó, se replica en varias zonas, principalmente las delegaciones Cuajimalpa, Benito Juárez, Miguel Hidalgo y Cuauhtémoc.
“Muchas de esas construcciones pueden estar suspendidas de hace tiempo, pero por cuestiones legales no podemos obligar a los constructores a que ellos mismos demuelan. En esta construcción nosotros lo estamos haciendo, pero ellos tienen que pagar”, dijo.
Mencionó que se está trabajando en conjunto con la Cámara Nacional de Vivienda y con los desarrolladores inmobiliarios para que construyan conforme a los permisos que se les otorgaron, pues de lo contrario se procederá en su contra. “Puede suceder lo mismo con cualquiera que esté fuera de la legalidad”, dijo.
Detalló que en este caso de Puente de la Morena se verificó el inmueble, se determinó que tenía cinco niveles construidos (a partir del nivel de banqueta), pese a que solo podía edificar tres.
Tras diversas diligencias y etapas procesales, el 16 de octubre de 2015 se determinó establecer clausura total temporal del inmueble, además de una multa equivalente a mil 499 Unidades de Cuenta de la Ciudad de México y el aseguramiento de folios.
Además, se determinó imponer la demolición de los niveles excedentes del inmueble, es decir, permitir únicamente hasta el tercer piso, contando la banqueta.
Patricia Mercado dejó claro que pertenece al Gobierno de la Ciudad de México el predio que reclama la líder de comerciantes ambulantes, Diana Sánchez Barrios, ubicado en la calle Londres 91, colonia Juárez.
No obstante, subrayó que si Diana Barrios insiste en reclamar la propiedad debe demostrar jurídicamente la pertenencia, así como los permisos del giro comercial, porque el predio era utilizado como estacionamiento y bodegas de esos comerciantes.
“Londres 91 está a nombre del gobierno local, en resguardo de la Secretaría de Gobierno, pero lo que hemos garantizado es que si alguien tiene algo que decir y así se lo hemos dicho a Diana Barrios, están los caminos jurídicos para eso, pero estamos seguros, no tenemos ninguna duda de que ese predio es del gobierno”, señaló.
Reiteró que el predio era un estacionamiento, por lo que espera que le presenten los permisos.
Mencionó que la CdMx no se centra solo en el desalojo, sino en acuerdos y opciones con las organizaciones y refirió que desde que el PRD gobierna la ciudad se han regalado 57 predios a vendedores irregulares para que los conviertan en plazas comerciales.