En el Estado de México suman 15 parques administrados por la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf). Entre los más visitados por la gente son La Marquesa, el Centro Ceremonial Otomí en Temoaya y el Centro Ceremonial Mazahua en San Felipe del Progreso a donde llegan más de 500 mil personas en temporadas vacacionales. La policía de Alta Montaña es desplegada en el Nevado de Toluca, en la Sierra de Guadalupe, en la sierra de Valle de Bravo, el parque Monte Alto y Dos Aguas en Tlalmanalco, que es la cara norte del Iztaccíhuatl.
Son 100 elementos, de dos agrupaciones preparadas desde febrero del presente año, para actuar específi camente en este tipo de territorios en donde es complejo ingresar, y desde hace más de ocho meses fueron desplegados a esas regiones. La fuerza apoya no solo a los turistas que llegan sino a quienes habitan en la zona o se dedican al comercio. En el Valle de Toluca hay varias opciones económicas y ecológicas. No solo el Xinantécatl y La Marquesa pueden ser considerados por los habitantes de esta región o de la Ciudad de México, también hay grutas, balnearios, parques ecológicos, zoológicos y otras paradas turísticas en los municipios de Ixtapan de la Sal, Valle de Bravo, Tonatico, Sultepec, Tenancingo, Calimaya y Malinalco.
En la zona norte los municipios de El Oro y Atlacomulco hasta llegar a Villa del Carbón, albergan parques ecológicos y ranchos donde pasar un largo fi n de semana, sitios que permiten derrama económica importante derivado de la llegada de turistas, por ejemplo en el caso de Toluca la expectativa es superar los 40 millones de pesos, ya que se suman los días de asueto con la organización del Festival de San José, el domingo 19 de marzo en la Plaza de Los Mártires. En Ocoyoacac es posible encontrar una franja de establecimientos ubicados en la parte conocida como La Marquesa donde hay desde Go Karts y cuatrimotos con costos a partir de 250 pesos por persona 30 minutos.
TE RECOMENDAMOS: Destinos de playa los más solicitados para Semana Santa
También hay una zona de comida, recientemente acondicionada y es posible hallar todo tipo de comida típica con precios que van desde 50 pesos por persona hasta 500 pesos, en caso de lugares gourmet. También hay renta de cabañas ecológicas, espacios con las condiciones para pasar la noche con vista es hacia las zonas verdes del bosque, los costos son variados según el número de personas y días, pero parten de los 500 pesos en adelante. En Toluca se desarrollará el domingo un festival musical a partir de las 10:00 de la mañana, gratuito; a las 13:00 horas será el concierto cargo del cantautor y compositor de música tradicional mexicana Fato.
Además, es la segunda ciudad con mayor número de museos,entre ellos el de Bellas Artes donde se encuentra la exposición de Tutankamón. Oliverio Jiménez Castelán, director general del Jardín Botánico “Cosmovitral” dijo que en estos días reciben un promedio de mil visitantes diariamente, y reconoció que tras la visita del ex presidente de los Estados Unidos, Barack Obama incrementó sustancialmente el interés por este recinto.
En la capital mexiquense se encuentra el parque Sierra Morelos, con dos nuevas atracciones desde el 2015, una ciclopista que tiene una longitud de mil metros y una granja didáctica que alberga 53 ejemplares de 14 especies y que tuvo una inversión de 1 millón 789 mil 933 pesos. La granja cuenta con 13 exhibidores, una jaula de vuelo, un aula didáctica, un taller para realizar pan, un salón de usos múltiples, una zona de preparación de alimentos, un aula abierta para pláticas didácticas, un huerto y un área de descanso.
A pesar de que se deshizo el aguanieve y el granizo acumulado en el Xinantécatl, el volcán sigue siendo referente turístico, y en un fin de semana son resguardados por la policía de Alta Montaña.
KVS