Estados

Vacunan contra sarampión a adolescentes en prisión por alza de contagios en Chihuahua

La campaña surgió como una iniciativa del equipo médico del Cersai No. 1.

Ante el aumento de contagios de sarampión, autoridades reportaron la vacunación de 23 Personas Privadas de su Libertad (PPL), pertenecientes al Centro de Reinserción Social para Adolescentes infractores No. 1 (Cersai).

Lo anterior, con el propósito de evitar el posible brote de enfermedades como el sarampión en esos espacios; La inoculación fue efectuada con apoyo del personal del ISSSTE.

Vacunación a PPL fue iniciativa del equipo médico del Cersai No. 1

De igual manera, la vacuna también fue aplicada a cuatro elementos del personal administrativo, quienes mantienen una mayor interacción y cercanía con los PPL.

El evento fue emitido como una iniciativa del equipo médico del Cersai No. 1, quienes obtuvieron la donación del medicamento con el objetivo de reducr las posibilidades de dicha enfermedad en la población; con ello, se garantiza una estancia digna en la institución.

La titular del organismo ubicado en la capital, Jessica Villalobos, indicó que dicha actividad se realizó "para evitar contagios".

La campaña de vacunación fue una iniciativa del equipo médico del Cersai No. 1 | Especial
La campaña de vacunación fue una iniciativa del equipo médico del Cersai No. 1 | Especial

Sarampión en Sonora

Por otra parte, este 21 de mayo, se confirmó la muerte de una niña de un año, quien fue víctima de sarampión en el municipio de Cajeme, Sonora; esto a causa de un brote del virus en un campo agrícola de la región.

La Secretaría de Salud estatal confirmó la defunción, señalando que la menor era hija de jornaleros provenientes de Chihuahua y que, además, presentaba un cuadro de desnutrición severa.
A su vez, la dependencia informó que ya se suman 30 casos de contagios en toal, todos ellos importados del estado vecino.

“De los casos confirmados, 26 corresponden al municipio de Cajeme, donde se reportó la defunción de una menor que presentaba un cuadro de desnutrición severa, no había sido vacunada y no fue reportada por sus tutores para recibir atención médica en alguna unidad de salud”, informó la dependencia.

Añadido a lo anteior, la Secretaría de Salud puntualizó la activación de protocolos de vigilancia epidemiológica y atención médica en la región.

Asimismo se realizó un llamado a las autoridades para que se verifique el esquema de vacunación en menores de 12 años, así como de adolescentes que no hayan sido inmunizados.

Con información de Antonio López

CV

Google news logo
Síguenos en
Norma Ponce
  • Norma Ponce
  • Corresponsal en Chihuahua y egresada del Tec de Monterrey. Cuenta historias donde convergen el crimen organizado, migración, mujeres y temas binacionales. No olvida mostrar el lado luminoso del turismo, la belleza y el wellness. Fuera de cámara, cambia el micrófono por ritmos egipcios, como apasionada bellydancer.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.