Antes de que termine el año, Kia Motors espera tener 100 concesionarias a lo largo y ancho del país, adelantó el gerente de Relaciones Públicas de la automotriz, Víctor Alemán.
En entrevista, Alemán explicó que actualmente la marca tiene 84 concesionarias en México, tras haber ingresado hace apenas unos meses, y esperan tener 100 al cierre del mes de diciembre.
"Creo que la meta es poquito más de eso, alrededor del 100 para este mismo año, ahorita ya tenemos más de 80, y será en las ciudades donde no estamos todavía, ahorita son más de 34 ciudades donde tenemos presencia y hay muy pocos casos donde tenemos más de una, como aquí (Monterrey) y Guadalajara. Se está analizando donde es necesario, al sur del país, al norte, a la frontera", informó.
En cuanto a expectativas de crecimiento para el próximo año, explicó que no se ha planteado todavía, pero al mes de noviembre de este año, Kia Motors ya superó la meta de ventas que se habría propuesto para el 2016. Estarán esperando las cifras finales del año para poder hacer una meta para el próximo, insistió.
La expectativa para este año, de acuerdo a Alemán, era un 3.6 por ciento a nivel mercado, cifra que ya superaron. Y para el próximo año el mercado pinta bien: se arrancará con la producción de su modelo Río, y se lanzará el nuevo modelo de Forte, que ha tenido una amplia aceptación por parte de los mexicanos.
"Nunca se habló de una meta específica de participación de mercado, pero sí en unidades. Y ya con el Río nuevo, con la gama nueva del Forte, que se ha vendido bastante bien, yo creo que sí podemos llegar a ese nivel pero no hay una estimación oficial al respecto, están esperando al cierre del año y considerando cifras podrán tener una meta certera, pero sí podemos decir que la meta de 40 mil unidades ya se logró en noviembre", comentó.
Alemán aseguró además que la marca está tomando medidas para competir en el mercado automotriz de México, como su recién lanzado programa de "choferes privados", que busca dar beneficios a los conductores de vehículos privados que trabajen con plataformas como Uber o Cabify.
Este programa les otorga facilidades de financiamiento y seguros automotrices en el vehículo que elijan adquirir, lo que les dará a los conductores acceso a autos Kia, que son considerados de mayor categoría que los que circulan de manera más popular con estas plataformas digitales.
"Se acaba de lanzar un programa para choferes privados Uber o Cabify, y es un factor que nos va a ayudar mucho, porque están teniendo mucha aceptación estas modalidades de trabajo. Toda la gama entra en el programa y depende de lo que decidan los compradores. Se les ayuda con el financiamiento y una cuestión del seguro, que es especial para estos coches", explicó.
PZVB