El alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza Santos, informó que para mediados de este año se definirá si la Federación aportará los cerca de 500 millones de pesos que se requieren para realizar un complejo vial en el área del Huajuco.
Aseguró que esto urge no sólo por el tema del tráfico vehicular, sino por un asunto de mayor de movilidad urbana.
TE RECOMENDAMOS: Va Monterrey por 6 proyectos viales en principales avenidas
El plan incluye, de manera inicial, las ampliaciones de las avenidas Acueducto y La Luz.
"Hemos ya presentado ante la Federación un proyecto integral en el área donde confluyen Lázaro Cárdenas y Garza Sada, es un proyecto de hace años que nosotros le hicimos algunas modificaciones en donde la idea, además de hacer más ágil el tráfico en esa intersección, es la ampliación de algunas avenidas, como Acueducto y avenida La Luz, como alternativas viales hacia esta área.
"También tenemos que considerar que por el crecimiento que tiene esta área del Huajuco, urge, no nada más la construcción de estas ampliaciones a mediano plazo, lo que urge es un plan de movilidad urbana hacia este sector, en donde incluye también el transporte público", mencionó el edil luego de colocar la primera piedra del Campus Valle Alto de la U-ERRE.
TE RECOMENDAMOS: Colocan primera piedra de la U-ERRE Campus Valle Alto
A decir del munícipe, el plan que se está diseñando entró también en las pláticas que se llevan por parte del municipio en cuanto a movilidad.
"Sabemos que mucho del personal que trabaja en los comercios o las casas de esta zona su forma de transporte es el vehículo, no hay un transporte público hacia esta área, y eso es parte de un plan de movilidad que se está diseñando y que hemos estado en pláticas con el Gobierno del Estado para complementar el diseño de transporte para esta área", precisó.
Según el edil, en caso de no recibir el apoyo por parte de la Federación, iniciarían los trabajos de ampliación con recursos municipales, para luego esperar la llegada del apoyo y concluir las obras.
"Yo espero que a mediados de este año pudiéramos tener una respuesta más concreta, requiere de una inversión de 500 millones de pesos este complejo que se quiere hacer en Garza Sada y Lázaro Cárdenas.
"De no concretarse con la Federación el municipio cuenta con algo de recursos propios que pudieran dar un inicio a estas ampliaciones, que se van a complementar cuando se pueda autorizar el proyecto a gran escala", destacó el alcalde regio.
PZVB