Más Estados

Uber ve cacería de brujas en operativos en su contra

Las autoridades de autotransporte en Torreón se llevan sus unidades sin mediar palabra, usan como GPS la misma aplicación para detectar dónde están.

Un grupo de socio - conductores de Uber denunciaron que los operativos en su contra se han intensificado, al grado de calificarlos como una cacería de brujas, ya que ni siquiera piden el servicio mediante la plataforma, ahora los de autotransporte se llevan sus unidades sin mediar palabra, usan como GPS la misma aplicación, para detectar dónde están.

Jesús lleva más de 3 meses brindado el servicio y explica que para entrar a formar parte de esta empresa mundial, tuvo que acreditar que la unidad que maneja es de reciente modelo y está asegurada, en su caso es 2016.

TE RECOMENDAMOS: Exigen aplicar la ley a Uber en Coahuila

También le pidieron una carta de no antecedentes penales, que presentara un examen psicométrico, donde hacen pruebas de personalidad, de trato a las personas.[OBJECT]

Además plantean escenarios para reaccionar como conductor ante alguna eventualidad, también solicitan documentos oficiales como la credencial del INE, comprobante de domicilio, licencia de manejo, examen de uso de nuevas tecnologías, así como un examen médico.

"Por todo lo descrito, la gente prefiere viajar en Uber, las unidades limpias, seguras, los viajes son monitoreados en tiempo real, los choferes y el trato amable, el problema es que hemos dado otra opción de movilidad que cumple estándares internacionales".

"El personal de autotransporte ha desatado una verdadera "cacería de brujas" contra los Uber, ahora están operando de manera intransigente e ilegal, pues usan la plataforma como GPS y llegan al lugar donde estemos aguardando a que se solicite el servicio y sin mediar palabra, la grúa carga la unidad".

"Los inspectores no van identificados, son prepotentes, se concretan a decir que tienen órdenes de levantar a todos los Uber".

Juan otro operador señaló que es mentira lo que dice la autoridad, no hacen base, explican que si la misma plataforma detecta trayectos o paradas continuas, se inicia una averiguación por parte de la empresa y se vetan a los conductores.

"Lo que sí hacemos es entre un servicio particular y otro, llegamos a lugares públicos a estirar las piernas, comprar agua, mientras otro usuario pide el servicio particular, es ahí dónde actúan con dolo las autoridades".

Roberto dijo que el nivel de violencia, prepotencia y opacidad va en aumento por parte de las autoridades de autotransporte, pues muchas veces no se identifican y dan pie a que se confundan con asaltantes, pues actúan con violencia, malas palabras e intimidan a las personas.

"Hacemos un llamado a las autoridades a que regulen el transporte público, que los taxis anden limpios, unidades nuevas, choferes con uniforme o bien vestidos, con buenos modales, que los usuarios se sientan seguros en unidades monitoreadas, la mayoría de los asaltos se cometen en taxis. El sol sale para todos, dejen trabajar a las personas y a los usuarios elegir el tipo de movilidad que responda a sus exigencias".


dcr

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.