Para mantener preparadas a las jóvenes estudiantes así como al personal docente de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdec) ante posibles amenazas de acoso, robo o ataque sexual, la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Torreón ofrece un taller de defensa personal. Así lo expresó la comandante Blanca Nancy Pérez Robles, encargada de la Unidad de Atención al Adolescente en Conflicto con la Ley.
La funcionaria detalló que el objetivo que se persigue es que la comunidad estudiantil, mayoritariamente establecida en la Ciudad Universitaria, pueda actuar y protegerse de manera preventiva y no reactiva, ante un posible ataque al salir de los planteles a temprana hora o cuando ya es de noche y deben caminar y permanecer solos en una parada de autobús o al subir a un puente peatonal sin compañía.
Aumenta percepción de inseguridad
Estudiantes han manifestado sentirse inseguras ante actos de acoso y específicamente refirió que una de las jóvenes interpuso una denuncia por intento de violación, ocurrido a principios del año en curso en las inmediaciones de la Ciudad Universitaria (CU) durante la noche.
“El objetivo que se tiene es precisamente que las personas que reciban este taller, tengan el conocimiento de, cuando se presente una situación de riesgo, ellos tengan el conocimiento o la base de cómo enfrentar este problema. Me refiero en este caso a las personas que salen de las escuelas, los docentes, que se encuentran por ejemplo en las paradas de autobuses que tengan alguna situación de riesgo… es exclusivo para mujeres hasta ahorita”.
Pérez Robles dijo que esta atención se ha extendido sin embargo a algunos estudiantes que se han integrado al taller porque han interactuado con sus compañeras. Cabe destacar que el taller es para quien lo solicite a la DSPM mediante oficio.
“Aquí (en la UAdeC) se han impartido a mil 59 beneficiarias. Entre ellos están los alumnos, personal docente, administrativo y manual. De mujeres han sido 586, hombres 324, que es lo que mencionábamos, que se han estado integrando los alumnos para interactuar con ellas. Administrativos, docentes y manuales 63”, estableció la comandante.
Operativos en CU durante la noche
Se comentó que la capacitación consiste en técnicas básicas de defensa personal para poder evadir un ataque, no para confrontar una situación.
El profesor a cargo es el oficial Jesús Domínguez González, quien afirmó que para atender la demanda de la UAdeC en Torreón, se han ofrecido 21 talleres.
La funcionaria dijo que además se tienen implementados algunos operativos en las inmediaciones de Ciudad Universitaria, particularmente durante la noche, para proteger a las y los estudiantes que deben caminar de las instalaciones de la UAdeC hacia el bulevar Revolución.
Las capacitaciones se otorgan a grupos de 60 alumnos mediante una clase que tiene duración de dos horas. El programa se implementó para brindar herramientas de seguridad tras retomar las clases presenciales luego de que los jóvenes permanecieran por más de un año en casa por la pandemia.
Sgg.