Luego de asegurar que en el presente sexenio nuestro país pasó del lugar 15 al octavo más visitado del mundo, "nos los acaba de decir el secretario de la Organización Mundial de Turismo (OMT), Taleb Rifai", Enrique de la Madrid Cordero, titular del ramo del gobierno federal, aseguró que los estados vinculados al comercio exterior y al turismo son donde la gente progresa más, por eso el esfuerzo para escalar en el ranking mundial "es tan impresionante como el realizado en el Estado de México, donde el producto del valor del turismo pasó de uno por ciento a más de 5 por ciento, y sigue creciendo".
El funcionario federal estuvo en Teotihuacan, donde en compañía de la titular de Turismo de la entidad, Rosalinda Benítez González, representantes de la Secretaría de Economía federal, diputados locales y alcaldes, entregaron obras por más de 180 millones de pesos, desde una planta de tratamiento de aguas residuales en Santa María Coatlán, hasta etapas del Sendero Interpretativo alrededor de la zona arqueológica, pasando por obras de mejoramiento urbano y la apertura de la tienda La Providencia.
TE RECOMENDAMOS: Visitan pirámides de Teotihuacan 235 mil turistas
De la Madrid Cordero expuso que "estamos regresando del tianguis turístico de Acapulco, y aprovechamos para hablar de cómo nos va y hacia dónde van las cosas y al turismo les esta yendo bien: el año pasado recibimos 35 millones de visitas del exterior, que es un record, y nos acaba de decir el secretario de la Organización Mundial de Turismo, Taleb Rifai, que somos ya el octavo país más visitado del mundo".
Recordó que al inicio de la administración federal México estaba colocado en el sitio 15, pero ahora está en el 8, y que el turismo aporta ya 8.7 por ciento al Producto Interno Bruto (PIB), es decir, "de cada 100 pesos 8.7 provienen del turismo, y sigue creciendo; crece más que el resto de la economía, con la generación de empleos".
No obstante, el funcionario dio a conocer que ahora lo que falta es conectar más a todos los agentes que participan en el sector ya que están dejando pasar oportunidades para tener un mejor desarrollo, además de ser más eficaces en la productividad.
TE RECOMENDAMOS: Osamenta encontrada en Teotihuacan es de élite maya
"En la industria de los hoteles y restaurantes calculan que gastamos en insumos 9 mil millones de telares, pero 60 por ciento son de productos importados. Muchas cosas que vendemos las compramos en otros países y eso genera empleos en otros países, y de lo que se trata es de que sean nacionales, por eso este programa busca conectar al turismo, para que compradores, restaurantes, líneas aéreas puedan registrar proveedores mexicanos; el trabajo del gobierno es conectar".
Por su lado, Rosalinda Benítez remarcó que las obras inauguradas son para facilitar la movilidad de los turistas y "que puedan gastar en los negocios, generando derrama económica y empleos".
Dijo que actualmente el turismo aporta 64 mil millones de pesos al PIB estatal, con sus 34 mil unidades turísticas, y que el sector muestra 20 por ciento crecimiento. "En la entidad, una de cada diez personas se dedican al turismo".
TE RECOMENDAMOS: Operativos aleatorios en municipios del Valle Teotihuacán
Entre los trabajos entregados y enumerados están el embellecimiento del camellón autopista México-Pirámides en sus 22 kilómetros; la rehabilitación de los accesos a la zona arqueológica, renovación de la señalética; los taludes del Museo de Murales Teotihuacanos; núcleos sanitarios, el bulevar de la Ciclovía; el embellecimiento de la imagen urbana desde la avenida 16 Septiembre hasta el Circuito Arqueológico, la tercera etapa del sendero interpretativo, así como la planta de tratamiento de aguas residuales del río San Juan, una exigencia ciudadana de hace más de medio siglo.
RAM