Activistas, empresarios y abogados presentaron una demanda ante la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México, contra autoridades capitalinas e inmobiliarias por las muertes, derrumbes y daños del sismo magnitud 7.1 del 19 de septiembre.
TE RECOMENDAMOS: Afectados por sismo de 7.1 presentarán plan emergente
En un comunicado, los activistas acusan de homicidio culposo, a causa de ilegalidades y omisiones por parte de servicios públicos y/o constructores, así como de fraude y uso ilegal de atribuciones, los cuales exigen sean investigados.
Firman denuncia @amparocasar @carloselizondom @EdnaJaime @a_legorreta @MaElenaMorera @jrxopa @macostau @JOLopezPresa Federico Reyes Heroles https://t.co/f5PT1pliuy
— Pérez de Acha (@LuisPerezdeAcha) 4 de octubre de 2017
"Lo que a nosotros nos movió a presentar una denuncia es que las cartas o los dados se están cargando más hacia los constructores, como si las autoridades no tuvieran una responsabilidad fuerte", dijo el abogado Luis Pérez de Acha, uno de los denunciantes, en entrevista con Ciro Gómez Leyva para Radio Fórmula.
"Hay irregularidades porque no se cumplieron las labores de supervisión por parte de Protección Civil, o bien porque las autoridades no cumplieron con las responsabilidades de tener el cuidado debido que les impone la ley en materia de desarrollo urbano, yo creo que en esos casos el homicidio culposo es claro", destacó.
TE RECOMENDAMOS: Van 140 averiguaciones por inmuebles afectados
El abogado explicó que no se han individualizado los casos, debido a que falta investigar cuales actuaron ilegalmente durante el proceso de las edificaciones.
"Poco a poco se tendrá que individualizar; si no tenemos la información completa no podemos acusar a alguien de haber cometido el delito", dijo.
"Es difícil predeterminarlo sino hasta después de que se presente la denuncia y se inicie la acción penal, ahí es cuando entonces si podremos ir individualizándolo".
Pérez de Acha afirmó que buscan hacer una visión integral de todo el problema y anunció que se prevé tomar edificios emblemáticos derrumbados como Álvaro Obregón 286, y el colegio Enrique Rébsamen.
La denuncia presentada ayer, fue firmada por Luis Pérez de Acha, Jacqueline Peschard, Mariclaire Acosta, José Octavio López Presa, María Amparo Casar, Carlos Elizondo Mayer-Serra, Edna Jaime Treviño, Alejandro Legorreta, María Elena Morera, Federico Reyes Heroles, José Roldán Xopa, Mario Blancas Vargas, Carla Altamirano Bustos y Carlos Altamirano Bustos.
FLC