Tras dos años de gestión, las ONG reprueban a Jaime

Redes Quinto Poder, Únete Pueblo, Arthemisas por la Equidad A.C., y Fundenl coincidieron en que la administración estatal no ha estado a la altura de sus expectativas.

Organizaciones no gubernamentales en Nuevo León reprobaron el gobierno que encabeza Jaime Rodríguez Calderón, a dos años de su toma de protesta.

En entrevista para MILENIO Monterrey las asociaciones civiles Redes Quinto Poder, Únete Pueblo, Arthemisas por la Equidad A.C., y Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos Nuevo León (Fundenl) coincidieron en que la administración estatal no ha estado a la altura de sus expectativas en temas como rendición de cuentas, violencia, medio ambiente y transporte.

Rendición de cuentas

Pese a que en campaña el actual gobernador Jaime Rodríguez prometió total apertura en los procesos administrativos, a dos años de gestión prevalece la opacidad, advirtieron Juan Manuel Ramos, vocero de Redes Quinto Poder, y Rocío Montalvo, de Únete Pueblo.

Lo anterior debido a que para obtener información de dependencias estatales Montalvo ha tenido que interponer 35 solicitudes, con un costo total de 35 mil pesos en todos los documentos.

TE RECOMENDAMOS: Perfilan fecha para Segundo Informe del gobernador

"Nosotros como asociación desde administraciones pasadas hemos solicitado información y nos encontramos con esta administración peor que la anterior, más opaca que nada", dijo.

Ramos agregó que la página de Gobierno, en donde se encuentran alojados los datos abiertos, no es amigable con el usuario, es caótica y no permite la descarga de datos masiva.

"La transparencia y acceso a la información, la rendición de cuentas se aplica mayormente en el discurso no en la realidad (...) podemos afirmar que en el tema de transparencia permanece igual a la administración de (Rodrigo) Medina incluso en algunos sentidos podemos ver algunos retrocesos", agregó.

Austeridad y manejo de recursos públicos

Mientras que, por un lado, Redes Quinto Poder aplaudió que el Gobierno del Estado no invierta de manera excesiva en publicidad oficial como lo hacía su antecesor Rodrigo Medina, por otro lado criticó que Jaime Rodríguez utilice su cuenta personal de redes sociales para difundir eventos gubernamentales.

Asimismo el vocero de la ONG, Juan Manuel Ramos, criticó que el mandatario presuma un gobierno austero y de manera paralela se adquirieron 300 vehículos nuevos oficiales, según una investigación realizada por la propia asociación.

Inseguridad y desapariciones forzadas

Leticia Hidalgo, vocera Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Nuevo León (Fundenl) manifestó que la principal falla del gobierno actual está en la falta de personal y equipamiento en las dependencias de procuración de justicia e investigación que se traducen en alza de delitos e impunidad.

Recordó que en enero del presente año la Procuraduría dio por terminada la búsqueda de restos humanos en una fosa en García y por petición de los ciudadanos tuvo que reabrir la investigación en la que se encontraron casi 150 mil piezas más en mayo, mismas que hasta el momento permanecen sin identificar.

"En cinco meses no han podido obtener un perfil genético, es decir, no se ha identificado a ninguna persona, lo que nos habla de una incapacidad pues muy grande del instituto de periciales.

"Esto (la violencia) últimamente se ha acrecentado y estamos viviendo la misma violencia que vivimos en el 2010, 2011", aseguró.

Medio ambiente y transporte

Únete Pueblo manifestó que el Gobierno del Estado se ha quedado en la simulación en el tema de la reubicación de las pedreras, pues aunque fue promesa de campaña, a dos años de gestión esto no se ha concretado.

"Tenemos un Gobierno que ha estado más del lado de los empresarios que del ciudadano", expresó.

Asimismo, Rocío Montalvo, vocera de la agrupación, señaló que el gobernador Jaime Rodríguez tampoco ha cumplido con la promesa de ofrecer mayor accesibilidad al transporte público mediante tarifas más bajas.

Violencia de Género

Arthemisas por la Equidad A.C. observó que la comunicación gubernamental ha fallado en el lenguaje incluyente y en el respeto a los derechos humanos.

Por otra parte, aplaudió que el Gobierno del Estado hubiera admitido la Alerta de Género en noviembre de 2016, pues con ello se reforzaron los mecanismos de protección a las mujeres y niñas en Nuevo León.

Calificaciones:

Redes Quinto Poder: 5
Únete Pueblo: 4

Arthemisas por la Equidad A.C: de 5 a 7

Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos Nuevo León (Fundenl): 3

Todos los activistas coincidieron en que el gobernador Jaime Rodríguez no debería contender por la Presidencia de la República.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.