La contratación de más agentes ministeriales, mejores sueldos y la reubicación de las instalaciones de Servicios Periciales al Gimnasio Nuevo León, fueron los principales temas que se abordaron durante la segunda reunión de transición llevada a cabo este viernes.
El coordinador de transición en Seguridad y Justicia del gobierno entrante, Roberto Flores, reconoció los avances de la dependencia estatal, sin embargo, consideró necesario contratar al menos 300 elementos más con mejores salarios.
"Probablemente se requieran más elementos, creemos que Monterrey es tan grande y la zona conurbada es tan grande, el estado ha crecido mucho, hay mucha población, y estamos hablando de mil 122 elementos, entonces yo creo que debe haber más agentes de la Policía Ministerial, a lo mejor nos faltan unos 200 o 300, el licenciado Saldaña pensaba que hasta el doble, y es una parte que se debe de considerar bastante porque sí debe de crecer la Policía Ministerial", apuntó Flores.
Después de sostener una reunión privada y realizar un recorrido por las instalaciones de la agencia con el procurador de Justicia, Javier Flores Saldívar, y el director de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), Guadalupe Saldaña, Roberto Flores señaló que dentro de los proyectos de infraestructura está la reubicación del Gimnasio Nuevo León, a fin de que el terreno se convierta en la dirección de recolección de evidencias.
"El gimnasio es un área bastante grande pero no tiene estacionamiento, entonces la gente viene y no tiene dónde estacionarse, pudiéramos reubicar de alguna manera el Gimnasio Nuevo León en un área en donde tenga estacionamiento, en donde la gente pueda ir, realmente utilizar ese local y pasar para acá, a la dirección de recolección de evidencias, entonces sería tener el edificio aquí, más rápido la investigación".
Flores añadió que en cuanto infraestructura todo se encuentra en perfectas condiciones, así como el equipo, armas y vehículos.
Asimismo, el abogado se comprometió a que la administración entrante reforzará las áreas de investigación criminal y científica, así como los trabajos para la localización de personas desaparecidas.