Más Estados

Trabajadores votarán para cambiar a Sindicato Minero

El líder Nacional de la agrupación visitó a la sección 64 del sindicato minero en La Laguna, dijo que 391 empleados elegirán por voto si desean emigrar del sindicato de Napoléon Gómez Urrutia.

Carlos Pavón Campos, líder Nacional del Sindicato Minero Metalúrgico Frente, visitó a la sección 64 del sindicato minero en La Laguna, quien informó que la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje será quien fije la fecha para que los compañeros que deseen cambiar de sindicato lo hagan libremente.

Se trata de 391 trabajadores los que expresarán mediante el voto si quieren migrar del sindicato de Napoléon Gómez Urrutia al Sindicato Minero Metalúrgico Frente, para pertenecer a un sindicato que sí los escuche y solucione sus problemas.[OBJECT]

"Venimos a escuchar a los compañeros del departamento de refinería de la industria Peñoles con diversas situaciones que se presentan al interior de la planta, como somos un sindicato cercano a los trabajadores, venimos a tratar de solucionar estas problemáticas".

Pavón Campos expresa que las personas que se unieron al Sindicato Nacional Minero Metalúrgico Frente en el mes de mayo, están preguntando cuándo se hará el recuento, esa situación depende de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje.

"Esperamos que ya no lo retrase tanto y se respete la voluntad de los trabajadores, el día que se de será a manera de votación secreta, sin que exista presión, cada trabajador externará su voluntad de pertenecer a uno de los dos sindicatos".

El líder nacional del Sindicato Minero Frente explicó que los miembros de la sección 64 decidieron no pertenecer más al sindicato que lidera Napoleón Gómez Urrutia, en una asamblea.

En el país son más de 50 secciones que se han retirado de este sindicato, precisamente por la falta de atención que han tenido, el líder nunca da la cara y ahora menos porque está exiliado, no ha dado explicación de dónde quedaron los 55 millones de dólares.

El Sindicato Minero Metalúrgico Frente cumple 5 años en febrero, se inició con 10 secciones y a la fecha suman 20 secciones con la sección 64 de Torreón.

Los trabajadores de Altos Hornos y Grupo México están con otro sindicato, tres están en huelga, si analizamos el panorama nacional ha sido una desbandada lo que ha sufrido el sindicato de Napoleón Gómez Urrutia.

"La visión del sindicalismo antiguo, ese que ya está obsoleto,[OBJECT]es que los trabajadores deberían de velar por la vida del líder sindical, ese es el concepto erróneo. El sindicalismo debe de velar por los intereses de los trabajadores y atender sus demandas".

Respecto a la operación de sindicato de Napoleón Gómez Urrutia, Carlos Pavón Campos dijo que el padre Napoleón Gómez Sada fue un verdadero luchador del sindicalismo en México, que trabajaba con la gente y para la gente, al llegar el hijo a tomar las riendas del sindicato lo destruyó, lo vio como un negocio familiar, de ahí la debacle del mismo organismo.

Carlos Pavón Campos, expresó que como sindicato está trabajando fuertemente en seguridad de los trabajadores de plantas, minas, fundiciones, durante los 5 años se ha logrado disminuir los accidentes laborales en coordinación con las empresas para lograr mejores condiciones de trabajo.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.