Estados

Trabajadores de UAdeC han recibido pagos completos, afirma delegado

"Es irresponsable que se pretenda acusar al gobierno de la República de esa omisión de pagos, el salario de los trabajadores es sagrado", declaró Reyes Flores.

Luego de que maestros de la Universidad Autónoma de Coahuila se manifestaron en los últimos días por la falta de pago y prestaciones de la última catorcena del año, y de que el gobierno estatal y la universidad señalaran la falta de recursos federales vía participaciones para cubrir este adeudo, el delegado federal de la Secretaría del Bienestar, Reyes Flores Hurtado, publicó en redes sociales que sí se han otorgado dichos recursos.

Desde el pasado 18 de noviembre, el rector Salvador Hernández Vélez, informó que en el 2018 el gobierno federal desapareció la partida U081, de la cual las instituciones de educación superior de todo el país obtenían recursos para enfrentar las pensiones, aseguró entonces que no se debía nada a los trabajadores ya que estaban obligados a hacerlo, pero adelantó que no se tendrían recursos suficientes si no llegaba esta partida para el 21 de diciembre.

“Lo que está en juego es que podamos pagar los aguinaldos y las quincenas de diciembre, deben ser del orden de más o menos 480 millones de pesos, no podemos aumentar las cuotas ni pedir prestado, estamos impedidos por ley”, explicó entonces.

En total son siete mil 800 trabajadores de la universidad que reciben 40 días de aguinaldo, aunque no dio el monto total que esto significaba, además se tienen dos mil 250 pensionados lo que significaba una erogación de 430 millones de pesos este año.

“Los montos siempre se recibían de recursos extraordinarios que daba la federación al final del año”, pero que en este caso hasta esa fecha no se tenían. El pasado 24 de diciembre, el gobierno de Coahuila informó en un comunicado que ante la disminución de las participaciones provenientes de la federación, en coordinación con la UAdeC, analizaban cómo solventar el recurso a fin de garantizar que todo el personal contara con sus salarios y prestaciones a la mayor brevedad.
“La institución educativa estableció, asimismo, que se continúan las gestiones para cumplir con esta obligación la semana siguiente”; abundaba el comunicado. Cabe mencionar que se solicitó a la Universidad, a través de su área de comunicación, una nueva entrevista con el rector o el tesorero de esta casa de estudios para conocer el estatus actual pero no se recibió respuesta, en tanto que se informó que por el momento no se había emitido aún una postura oficial y en cuanto se tuviera se compartiría.

Reyes Flores publicó en sus redes sociales, donde suele comunicarse con la ciudadanía, que no existe una reducción en las participaciones federales ni del gobierno del estado de Coahuila ni de la Universidad Autónoma de Coahuila “y tampoco se les debe un peso por concepto de participaciones federales, se les ha pagado puntualmente el cien por ciento de lo que les corresponde, de acuerdo al Presupuesto de Egresos de la Federación y a la Ley de Coordinación Fiscal”.

Agregó que “es irresponsable que se pretenda acusar al gobierno de la República de esa omisión de pagos, el salario de los trabajadores es sagrado y es lo primero que debe garantizarse y más en gobierno” y acusó que en cambio se gasten recursos en otras áreas como publicidad.

MjI

Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.