Estados

Detienen construcción de plataformas tras paro laboral de trabajadores en Ciudad Madero

Cerca de 200 trabajadores aseguran continuarán con el paro hasta que se atiendan sus demandas o que el sindicato llegue a un acuerdo

Se detiene la construcción de plataformas petroleras en la empresas Commsa de Ciudad Madero por un mega plantón de trabajadores que exigen una mejor paga, prestaciones y que se homologuen los horarios con otras empresas, ya que aseguran hacen horas de más sin cobrar.

Los trabajadores se encuentran en paro, asistieron a laborar este martes, pero no están efectuando sus actividades diarias como soldadores, tuberos, paileros, ayudantes, albañiles y otro tipo de oficios que realizan casi 200 hombres en este lugar.

Aseguran que no tienen el apoyo del sindicato y que ya han comenzado las amenazas de que van a correr a todos aquellos que se están sumando a este movimiento de manifestación.

“Ya nos amenazaron, nos dicen que nos van a correr, estamos en pleno diciembre, no les importa afectar a nuestras familias, nosotros solo estamos pidiendo lo justo y si nos van a correr, que nos liquiden conforme a la ley, para que nosotros podamos salir a buscar otro trabajo donde sí se nos pague como se debe”.

Advierten que no desistirán, ya que trabajan con riesgo en las alturas y no les pagan más, cuando debe de haber seguridad laboral. También les pagan menos y hacen más horas a comparación de empresas que se dedican a lo mismo en la región.

“Nos quieren poner a trabajar en la lluvia manejando cables eléctricos, vean como hay compañeros que bajo amenaza tuvieron que laborar en las alturas, está resbaloso, es demasiado peligroso y no siquiera nos pagan por ese riesgo, necesitamos que las autoridades se den cuenta de estas condiciones”.

Ninguno de los manifestantes quiso revelar su nombre por temor a recibir represalias por parte de la empresa Commsa, a quienes ya acusan de amedrentarlos por este paro de actividades.

Les pagan poco más de cinco mil pesos a la semana, cuando en otras empresas ganan casi siete mil pesos por los mismos días. En cuestión de horarios, laboran de 7:00 horas a 18:00 horas cuando en otros lugares concluyen a las 17:00 horas. Los sábados trabajan medio día más dos horas extras que nadie les paga.

Continuarán con el paro hasta que se atiendan sus demandas o que el sindicato logré llegar a un acuerdo en beneficio de la clase trabajadora.

yc

Google news logo
Síguenos en
Pablo Reyes
  • Pablo Reyes
  • Periodista con experiencia en cobertura política, social y nota roja. Colabora en secciones de local, regional, estatal y nacional en televisión, radio, impreso y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.