Estados

Vecinos y comerciantes se quejan de las rodadas y arrancones de motos en Torreón

Durante 2025 se han registrado 19 fallecimientos en accidentes relacionados con motociclistas.

Nuevamente, el ojo público se ha puesto sobre los motociclistas, por la reciente oleada de accidentes mortales en La Laguna, y hay puntos críticos de Torreón donde los vecinos se quejan constantemente, pues a pesar de los operativos implementados por Tránsito y Vialidad, siguen las 'rodadas' de jóvenes que se convierten en arrancones y carreras.

En los sectores de Monterreal, Línea Verde y las inmediaciones de la Unidad Deportiva La Jabonera, es común ver a grandes grupos de jóvenes que hacen piruetas, hacen sonar los escapes y aceleran a toda velocidad, arriesgando su integridad y la vida de ellos y quien los acompaña.

En Torreón, durante 2025 se han registrado 19 fallecimientos en accidentes relacionados con motociclistas. El más reciente fue a consecuencia de un accidente el 9 de octubre en la colonia División del Norte; sin embargo, el conductor falleció días después en el hospital.

Ruido, caos y Accidente


MILENIO realizó un recorrido por las zonas antes mencionadas, donde comerciantes y vecinos coinciden en que es un problema, ya que viven con peligro.

En las inmediaciones de la Unidad Deportiva La Jabonera, Mary Ibarra tiene un puesto de comida que cierra hasta las 10 de la noche, de lunes a miércoles todo en calma, sin embargo los jueves y sábados se llena de motociclistas y hasta autos.

"Se juntan aquí o llegan todos juntos, son muchos y el ruido es insoportable, hay veces que tenemos clientes y mejor piden para llevar por todo el escándalo".

Declaró que antes si reportaban al 911, pero las patrullas se tardan, por lo que dejaron de hacerlo, sin embargo solicitan más rondines.

"Si hacen operativos de repente, pero se ponen y entre los mismos chavos se avisan, tienen grupos y ese día no vienen, pero aquí llega hasta carros y se ponen a patinar las llantas".

Ángel, también trabaja en otro puesto de comida, y aseguró que él utiliza la motocicleta para trabajar y llevar algunos pedidos, "pero los fines de semana, en especial los jueves, aquí se pone bien complicado".

Afirmó que hay diversos grupos en redes sociales, pero principalmente a través de WhatsApp, donde se organizan diversos grupos para tomar la vialidad que va al Cerro de las Noas con arrancones.


Línea Verde


Doña Consuelo Álvarez, es vecina de Línea Verde, asegura que los desde el jueves por la noche comienzan a rodar los jóvenes motociclistas y es un peligro para las familias que utilizan el parque lineal.

"Andan todos en bola, sin casco, sin protección, a veces con la novia o hasta tres en una moto, el ruido que hacen y luego hacen sus acrobacias, aquí enfrente ya se han accidentado".

Reconoció que recientemente ya hay más vigilancia por parte de la Policía Municipal y de los agentes de Tránsito y Vialidad; sin embargo, aseguró que deben ser los padres quienes eviten que sus hijos arriesguen su vida.

"Hace unos días se puso una patrulla en cada sentido, pero ya con uno que agarren, se avisan entre todos, pero ya se ven más policías que antes".


Acciones desde cabildo


En una acción desde el ayuntamiento por querer frenar este tipo de acciones y prevenir accidentes, se aprobó en la más reciente sesión de cabildo una serie de modificaciones al reglamento de Movilidad Urbana y Seguridad Vial del Municipio.

En el Artículo 42, se adicionó que "en lo relativo a la prohibición de acrobacias, piruetas, carreras, arrancones u otras maniobras que representen un peligro para quien las realiza y para otros usuarios de la vía pública, conducta que será motivo de retiro de circulación del vehículo".

Se espera que con este tipo de sanciones, además de los rondines y operativos sorpresa, se puedan prevenir los accidentes y frenar los decesos que han costado 19 vidas en percances viales relacionados con motocicletas.





daed

Google news logo
Síguenos en
Alejandro Castañeda Alvarado
  • Alejandro Castañeda Alvarado
  • Reportero de a pie; egresado de Ciencias de la Comunicación de la FCPyS -UAdeC. Criado entre La Laguna y Zacatecas; hincha de Santos, músico frustrado y contador de historias desde la trinchera del periodismo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.