Estados

Talleres y concursos, Sotol Fest 2025 en Torreón; AQUÍ todo lo que debes saber

Con talleres de mixología, un concurso de mixología “Sotol Gran Mix” y sin faltar, degustaciones de variedad de preparaciones.

Lo que se espera sea toda una fiesta del sotol, bebida destilada que tiene denominación de origen en Coahuila, Durango y Chihuahua, la cuarta edición del Sotol Fest 2025 tiene preparada variedad de experiencias en el Puerto Noas el domingo 16 de noviembre, con talleres de mixología, un concurso de mixología “Sotol Gran Mix” y sin faltar, degustaciones de variedad de preparaciones. 

Con entrada libre con cita a partir de las 18:00 horas, este festival buscará reunir a más de 7 mil asistentes en el Puerto Noas de Torreón, donde también se hará la inauguración del Jardín Botánico del Sotol, que además será un espacio para preservar plantas y cactáceas locales para su cuidado y preservación. 

Se contará con la participación de productores locales y nacionales, además de actividades de capacitación, catas, promoción cultural, así como oferta artística y gastronómica, con lo que se pretende tener beneficios directos en hotelería, restaurantes, comercios y prestadores de servicios turísticos. 

Rodolfo Haro Pámanes, presidente del Organismo Mexicano Certificador para la Preservación y Regulación de la Calidad del Sotol, comentó en rueda de prensa que es una oportunidad de sentirse orgullosos de tener una denominación de origen con el sotol, además de ser patrimonio cultural inmaterial de Coahuila. 

“Ya son cuatro años de este festival, dos de ellos en Puerto Noas, donde inauguraremos un jardín botánico para la planta del sotol acompañada de otras plantas desérticas. El sotol no es un agave ni un maguey, es una planta que vive en condiciones extremas de clima y sin agua, una planta agreste que representa mucho a los laguneros, su lucha y esfuerzo”, dijo. 

El concurso 'Sotol Grand Mix'

Respecto al concurso del Sotol Grand Mix, que tendrá premios por más de 40 mil pesos, Haro Pámanes destacó que reunirá a mixólogos reconocidos a nivel nacional que serán evaluados por jueces de la talla de Juan Castillo García e Iván Jalife, profesionales en el arte de la mixología. 

El Sotol Fest contará además con un área de expositores donde se tendrá a la venta y exhibición productos de marcas de sotol como Hacienda de Canutillo, Botica, Ultramundo,Torrecillas, Perlas del Desierto, Verde Villano, Corazón del Desierto; de mezcal como Oaxaca, Finca Téllez, Cantona y Ancestral Tepache, además de zona de comida y artesanías. 

Inauguración del jardín botánico

La apertura del evento y la inauguración del jardín botánico será a las 18:00 horas, luego, el concurso Grand Mix será a partir de las 18:30 horas, el taller de mixología a las 19:15 horas, el cierre de votaciones a las 20:30 horas y la premiación a las 22:00 horas, para que siga la fiesta hasta la 1:00 horas del lunes. Cabe señalar que hay puente. 

Para mayor información están disponibles los teléfonos 8713642495, 8715657869 y el correo sotolfesttrc@gmail.com.

arg


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.