Estados

Sí hay agua pero no hay personal para mantener plazas públicas, asegura Medio Ambiente

Torreón suma más de 500 plazas públicas, de las cuales no todas cuentan con jardinero fijo, en tanto que otras reciben mantenimiento de poda y limpieza de manera esporádica.

Aunque las autoridades municipales de Torreón afirman que se intenta impulsar la cultura del cuidado de los árboles en la ciudad y que para ello se han realizado una feria ambiental y una fuerte campaña de reforestación contando con el apoyo del IMPLAN para valerse de estudios georeferenciados, las plazas públicas de la ciudad no cuentan con la reforestación necesaria.

Marcelo Sánchez Adame, director de Medio Ambiente en Torreón, dijo que esto no se debe a la falta de agua para poder mantener los árboles sino a la falta de personal para cuidar los espacios públicos, que la ciudad de Torreón suman más de 500 plazas públicas, de las cuales no todas cuentan con jardinero fijo, en tanto que otras reciben mantenimiento de poda y limpieza de manera esporádica.


“Hemos estado muy activos, hicimos la feria ambiental por el Día del Medio Ambiente, hicimos la Reforestación 2025 de Verde Verde Coahuila en el cual hicimos una reforestación simultánea en todos los municipios de Coahuila y estamos trabajando para seguir haciendo estas acciones de reforestación, más que nada para que la gente se interese y que nos ayuden, a lo mejor ellos a responsabilizarse de un área verde y nosotros les proporcionamos los árboles”.

En cuanto a las áreas que consideran prioritarias para incrementar la carpeta verde, Sánchez Adame dijo que desarrollaron el programa Torreón más Verde que se realizó en colaboración con el IMPLAN, institución que proporcionó estudios georeferenciados de los puntos que registran más calor en la ciudad ante la falta de forestación para implementar acciones de remediación.

“Lo prioritario o donde más calor tenemos es en la zona norte que sabemos que sigue en un proceso de desarrollo, en la zona oriente y un poco en la zona poniente, pero lo más enfocado es la zona oriente y zona norte, que es donde estamos buscando los espacios y de hecho el inicio de este plan de Torreón más Verde fue en Nazas porque vimos que había un poco de problemas y plantamos más de 200 árboles”.

Aunque durante mucho tiempo se manejó la idea de que el cambio climático no perdona estratos sociales, lo cierto es que en los sectores empobrecidos, carentes de espacios verdes, la altas temperaturas se sienten con mayor intensidad ante la falta de sombras naturales. 

El director de Ecología dijo que el cambio climatológico se sufre en la ciudad con fenómenos no estacionarios, es decir, que llueve cuando no debería y el frío se intensifica en una región donde las navidades por lo regular se festejan en playera.

“Aunado a esto tenemos una sequía histórica en la zona norte de México, donde hemos visto que tenemos muchos problemas hidrológicos, y aunado a esto creo que sí es algo de corresponsabilidad, o sea, nosotros estamos haciendo todo para que se den las condiciones para poder reforestar las áreas que nos tocan pero necesitamos que nos ayuden a cuidar, a reforestar”.

Otro programa que refirió el funcionario fue el de Plazas de cero a cien, donde la dirección de servicios públicos rehabilita los espacios y se instalan juegos y se reforesta. Pero cada persona debe adoptar el árbol.

A pesar de que refirió la sequía histórica, Marcelo Sánchez precisó que sí hay capacidad para regar los parques, plazas y jardines. Pero lo que no hay es personal para hacerlo, por eso se atienden una o dos veces al mes, utilizando a las cuadrillas de Plazas y Jardínes e incluso a la Marea Roja.

cale

Google news logo
Síguenos en
Lilia Ovalle
  • Lilia Ovalle
  • Socióloga por la Universidad Autónoma de Coahuila. Periodista desde el año 1999.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.