Se llevó a cabo la Comisión de Hacienda, Patrimonio y Cuenta Pública en donde los regidores revisaron y analizaron el Avance de Gestión Financiera del cuarto trimestre del ejercicio 2021 de la Administración Pública Municipal anterior.
Los regidores integrantes de la Comisión, incluidos los emanados del PAN, votaron de forma unánime en contra, de la misma manera en que anteriormente lo habían hecho con el estado financiero del mes de diciembre.
Los ediles consideran anomalías en el gasto público, argumentando que el concepto de inversión pública no capitalizable en el último trimestre fue de 148 millones de pesos, contra 58 millones del año 2020.
El primer regidor y presidente de la Comisión, Luis Jorge Cuerda Serna, señaló que no se cuenta con la información suficiente para avalar gastos tan grandes.
“Esto habla de que no hay una evaluación y si un desbalance presupuestal, y esto lo queremos revisar a fondo, hasta que concluya el proceso de entrega-recepción, ya que sin los señalamientos y la evidencia propia no podemos aprobar algo”, comentó.
A la reunión asistieron los ediles Luis Jorge Cuerda Serna, José Armando González Murillo, Laura Reyes Retana Ramos, Elba Leticia de Alba Galarza, Mónica Montero Cuellar y Jesús Javier Gómez Ledezma.
También mencionó que existen otros puntos que revisar, como los son que, durante el período trimestral hubo una pérdida contable, ya que hay un gasto desproporcionado en relación a los ingresos, donde se advierte un incremento en los rubros de servicios personales y servicios generales, todo lo cual habría que aclararlo.
“No estamos diciendo que esto es algo malo, pero queremos la explicación a detalle y eso lo veremos una vez que se cierre el proceso de entrega recepción, lo cual ocurrirá a más tardar el próximo 15 de febrero”, agregó.
La votación fue de manera unánime incluida la votación de los regidores que representan al Partido Acción Nacional.
EGO