El tesorero de Torreón, Óscar Luján Fernández, informó que el municipio proyecta recuperar entre 300 y 400 millones de pesos en 2025 por concepto de cartera vencida, la cual asciende actualmente a más de mil millones de pesos.
Señaló que ya se aplican diversos programas de recuperación fiscal, enfocados principalmente en empresas y propietarios de viviendas con adeudos mayores a cinco años. Aclaró que no se pretende afectar a los ciudadanos con menos recursos.
“Existen apoyos a grupos vulnerables y descuentos para realizar convenios. Los requerimientos de pago están encaminados a las empresas y a propietarios de casas habitación que tienen adeudos mayores a los cinco años. Los que residen en colonias vulnerables también tienen el descuento de hasta el 70 por ciento, dependiendo del valor catastral de las viviendas, y pueden acudir a Presidencia Municipal para realizar convenios de pago según su condición económica”, indicó.
El funcionario municipal reiteró que la cifra global de adeudo rebasa los 1,000 millones de pesos, por lo que el objetivo de la administración es avanzar en el saneamiento financiero a través de estrategias graduales de recuperación.
“En este ejercicio fiscal correspondiente al 2025 vamos por cobrar entre 300 hasta 400 millones de pesos de la cantidad total de la cartera vencida. En la comparativa con el año pasado vamos 34 millones de pesos arriba. Nos faltarían alrededor de 250 millones de pesos para la proyección de este año”, expresó.
Actualmente, el padrón municipal cuenta con 380 mil cuentas catastrales; de estas, alrededor de 250 mil se encuentran en rezago, es decir, más de la mitad.
En cuanto a la recaudación correspondiente al mes de junio de 2025, el ingreso propio reportó un crecimiento del 12 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior.
edaa