El tesorero de Torreón, Oscar Luján Fernández, dio a conocer que personal de Contraloría y Tesorería acudieron a la Auditoría Superior de la Federación con el objetivo de presentar la documentación correspondiente y solventar las observaciones que realizó por un recurso del orden de los 159 millones de pesos en la Cuenta Pública del 2023.
Además informó que se aclararon las observaciones realizadas a PASA y por compra de unidades para la Dirección de Seguridad Pública.

Explicó que las observaciones realizadas son procedimientos normales y rutinarios, y que quedarán solventadas una vez que se aclaren las dudas.
“La mayoría de las observaciones son de carácter administrativo, que pueden subsanarse con correcciones o con la entrega de información y de documentos faltantes que, en este caso, ya se realizó la semana pasada. Se trata de resultados preeliminares”, afirmó
En lo que se refiere a las observaciones por el orden de los 159 millones de pesos dijo que tiene que ver con los recursos de origen federal clasificados en el Ramo 28, que se transfieren a los Organismos Públicos Descentralizados (OPD) de la administración municipal, para su operación.
Se trata de participaciones y estas revisiones fueron básicamente por las por aportaciones que se realizaron a las OPD.
“Estas son Instituto de la Mujer, DIF, SIM, por mencionar algunos. Los recursos son transparentes y cuando hacemos alguna aportación a alguna OPD se transfiere la obligación a la misma para que se responsabilice de las comprobaciones de los gastos que está realizando”, afirmó.
La mayoría de las observaciones a los OPD son de carácter administrativo por ejemplo alguna póliza sin una firma, falta de documentos, cuestiones de forma sin embargo tiene que aclararse.
“Tenemos toda la confianza de que será aclarado. Son temas administrativos. La Federación turna a vistas al Órgano de Control interno de Tesorería o de la administración y el Órgano de Control será quien sancione al servidor público que haya ocasionado alguna falta que van desde amonestaciones hasta inhabilitaciones pero no ha sido el caso realmente”, afirmó.
Para que la instancia correspondiente emita una respuesta podría tardar hasta el mes de noviembre, también dijo que están aclaradas las observaciones que se hicieron a la Cuenta Pública 2022, por 57 millones de pesos correspondientes a la adquisición de nuevas patrullas que se hizo a principios de ese año, y por 54 millones en relación con los servicios a cargo de la empresa concesionaria del servicio público de limpieza, PASA.
ACA