El Physicians Committee for Responsible Medicine por vez primera tendrá una representación en Torreón a través de una actividad pública que se realizará este jueves 30 de noviembre a las siete de la tarde en la Plaza Mayor. 
Se trata de una campaña denominada 'Venzamos el cáncer de mama; un enfoque de 4 pilares', que promueve la alimentación vegana, el ejercicio constante, el límite en el consumo del alcohol y el sostenimiento de un peso saludable para evitar el desarrollo de cáncer de mama.
 
	La psicóloga Aitana Muñoz, informó en entrevista para MILENIO, que la campaña inició en los Estados Unidos, país donde ella residió por un tiempo. Al ver la expansión del mensaje a otros países entre los que se incluye México, pensó en atraer la acción a Torreón con el propósito de dar información a la población junto con una degustación gratuita de platillos vegetarianos que demuestran a la población que la comida sin proteína animal es saludable y deliciosa. 
“Esta es una campaña del Comité de Médicos por una Medicina Responsable y los cuatro pilares que, pueden sonar fáciles en el papel, pero son un poquito más difíciles de poner en acción cuando no tenemos información suficiente. El evento se va a realizar el jueves para brindar a la población más información, mucho más accesible, más digerible y, hablando de digestión, llevamos comida gratis, que son guisos veganos por parte del restaurante Nadis Go Vegan. La información es para que sepan cómo prevenir el cáncer de mama o incluso otras enfermedades crónicas a base de una alimentación de origen vegetal”.
Aitana, al ser una profesional de la salud, también decidió predicar con el ejemplo. Y al ser vegana, mencionó que los beneficios son palpables, pues la comida puede disminuir riesgos de padecer enfermedades crónicas degenerativas al tener un bajo contenido en calorías y un alto contenido de fibra, lo que mantiene el peso en equilibrio.
“Fíjate que yo también soy vegana, hay un interés personal, pero también soy psicóloga, me importan las personas, me importa mi comunidad y yo tenía este contacto con el Comité en los Estados Unidos, yo viví un tiempo allá y me fijé que sus eventos de octubre de prevención del cáncer de mama son internacionales; tienen en Chile, en Francia, en la India, es algo muy grande.
“Y en México creo que cada año tenían tres rallies, uno en Monterrey, otro en Puebla y el tercero en Tlaxcala, y este año se me ocurrió hacer la propuesta de traerlo a Torreón y me dijeron que sí y empezamos a armar el evento”, dijo la entrevistada que, animosa, estableció que uno de los mitos más difundidos es que los vegetarianos solo comen lechuga.
El comité organizador en Torreón tiene siete voluntarios, motivo por el cual también habrá música en vivo, mucha información sobre el cuidado de la salud y sobre todo un ambiente amigable donde se tiene el propósito de compartir con las personas recetas, probaditas de comida y una nueva visión sobre el cuidado personal para evitar el cáncer de mama que, no solo ataca a las mujeres.
daed
 
	