Dieron inicio los trabajos previos a las obras inducidas del Sistema Abastos-Independencia proyectada para construirse con recursos del Impuesto Sobre Nómina.
El titular de Obras Públicas en Torreón, Juan Adolfo Von Bertrab Saracho explicó que se trata de identificar físicamente las instalaciones subterráneas de agua, gas, drenaje, telefonía y energía eléctrica. Además, se tiene contemplado que palmas y árboles serán reubicados.
Esta semana será el cierre parcial de vialidades
El director de Obras Públicas Adolfo Von Bertrab, señaló que se tiene previsto que la obra del Sistema Vial Abastos - Independencia tenga una duración aproximada de un año, por lo que en esta semana se realizará el cierre parcial de algunos carriles, mientras que para finales del mes de mayo se estará llevando a cabo el cierre total sobre el bulevar Independencia.
Agregó que con esta obra se pretende mejorar la movilidad y el flujo vehicular, ya que actualmente está catalogado como un crucero tipo 'F', es decir, que se encuentra totalmente colapsado, motivo por el cual exhortó a la ciudadanía a tener paciencia durante el tiempo que permanezcan las obras.
Lo que están realizando desde el pasado sábado es lo que técnicamente se le conoce como sondeos y que son necesarios y se realizan previamente a las obras inducidas.
“Es una etapa preliminar y complementaria a lo que ya está establecido en los planos urbanos. A través de este proceso se identifica de manera física la ubicación de las instalaciones subterráneas de gas, agua, drenaje, telefonía y energía eléctrica que tendrán que ser reubicadas para que se construya la obra”, afirmó.
Este sábado iniciaron y el lunes acudieron funcionarios de los gobiernos municipal y estatal además de representantes de la empresa Rotugra Construcciones, además de los representantes de las distintas empresas que tienen sus instalaciones subterráneas mismas que deberán ser reubicadas. Todos deberán de trabajar en coordinación.
Retirarán árboles
El director de Medio Ambiente en Torreón, Marcelo Sánchez Adame, comentó que el objetivo principal de estas acciones es identificar el tiempo de vida que tienen los árboles y evaluar las posibilidades que tiene cada uno para ser trasplantados en distintos puntos como el bosque Venustiano Carranza, la Alameda o el Bosque Urbano. Asmismo, la empresa a cargo de la obra realizará una compensación ambiental para reponer la tala.
¿Cuánto costará la obra?
La proyección para la realización de la obra es de un plazo de 18 meses e implica una inversión estatal del orden de los 365 millones de pesos.
Von Bertrab Saracho comentó que el Municipio respaldará permanentemente al gobierno estatal durante todo el proceso de construcción, ya que al alcalde Román Alberto Cepeda le preocupa que todo se pueda desarrollar de acuerdo con lo programado y con las menores afectaciones posibles a la población, por lo que habrá una supervisión y un acompañamiento constantes hasta que los trabajos concluyan.
En lo que se refiere al municipio habrá apoyo permanente a través de áreas como Obras Públicas, Tránsito y Vialidad, Servicios Públicos y el Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento (SIMAS).
En torno a los sondeos que se realizan explicó que son trabajos de topografía y consisten en abrir pequeñas ventanas sobre la carpeta asfáltica para encontrar físicamente las instalaciones subterráneas existentes en el lugar y poder programar de manera adecuada y segura su reubicación, y evitar en lo posible incidentes y contratiempos.
Finalmente, dijo que por el momento no habrá cierres que afecten la movilidad en la confluencia del bulevar Independencia y la calzada Abastos solo algunas modificaciones parciales.
Por su parte, Roberto Tueme Graham, representante de la empresa Rotugra Construcciones, comentó que se espera que los trabajos correspondientes ya al proceso constructivo del nuevo sistema vial, diseñado centralmente como un paso vehicular deprimido, puedan iniciarse dentro de dos semanas.
aarp