El Instituto Coahuilense de Acceso a la Información Pública recibió durante 2024 un total de 11 mil 528 solicitudes de información, siendo el municipio de Torreón la autoridad a la que más le preguntaron durante este año, seguido por Saltillo y San Pedro.
Torreón recibió 843 recursos de transparencia, Saltillo recibió 468 y San Pedro 312, mientras que el Poder Ejecutivo entre todas sus secretarías mil 6, las dependencias de las que más se solicitó información corresponden a la Secretaría de Finanzas con 582 y 424 la Secretaría de Salud.

Fiscalía de Coahuila encabeza la lista
Los organismos autónomos estatales, por su lado, recibieron mil 221 solicitudes de información, siendo la Fiscalía General del Estado la que encabezó la lista con 600, seguido por el Instituto Coahuilense de Acceso a la Información con 5 y el Instituto Electoral de Coahuila con 286.
El ICAI detalló también que hubo durante 2024 un total de 819 recursos de revisión, reflejado en un 92.9 por ciento de satisfacción de los solicitantes.
El organismo estatal informó que de momento el ICAI está en el proceso de erradicar los rezagos de recursos de revisión que se tienen desde 2018 y que era de 4 mil 855, pero ya se logró atender 3 mil 673.
Voceros de la dependencia informaron que, pese a no contar con todos sus consejeros para dar respuesta a estos recursos, se ha podido dar atención gracias al esquema de suplencia que contempla la Ley de Acceso a la Información en Coahuila.
El Instituto precisó que 2023 fue el año con mayor rezago pues hubo 825 recursos pendientes, de los cuales ya se resolvieron 517, seguido del año 2019 con 823, pero solo quedan pendientes 3.
dahh.