Miriam Ramírez Rosales denunció públicamente que fue víctima de tortura sexual por parte de elementos de la Fiscalía de Coahuila y que a cinco años de estos hechos no hay justicia pese a múltiples denuncias legales que ya presentó.
Ella acudió este jueves 8 de mayo por la mañana a las afueras de la Delegación Laguna I para hablar de estos hechos ante los medios de comunicación, exigió que el fiscal Federico Fernández la reciba para revisar su caso, pues de lo que se le acusó en su momento fue absuelta, pero no hay reparación del daño por lo que vivió.

“Fui traída a la fiscalía, golpeada, hay testigos que ya testificaron. Fui llevada a una audiencia de control sin pruebas y el juez me ordenó resguardo domiciliario. Uno de mis agresores, agente de la Policía de Investigación Criminal que está preso por el delito de tentativa de feminicidio, me metió una botella en la boca, me quebró los dientes”, denunció Miriam.
Además de eso, dijo que cuando le dictaron una medida de control y la llevaron al penal de Piedras Negras la violaron. Recordó que hace unas semanas abordó al gobernador Manolo Jiménez para pedir su intervención y hubo el compromiso de que la atendería el fiscal Federico Fernández Montañez, pero esto no ha ocurrido.
Le retiran apoyos
Aunado a esto, refirió que la Comisión Estatal de Atención a Víctimas le suspendió apoyos que recibía para tratar las lesiones y el trauma psicológico que le dejó la tortura.
“Me quitó CEAV el apoyo de traslado para recibir tratamiento psiquiátrico en el Cesame, terapia psicológica en la fiscalía de atención a víctimas, tratamiento controlado que desde hace un año no me proporcionan”.
Vicefiscalía de Saltillo visitarán Torreón para ver el caso
El fiscal en Coahuila, Federico Fernández Montañez afirmó que hay atención y conductos abiertos hacia Miriam.
Fernández aseguró que las denuncias siguen investigándose y se ha realizado el Protocolo de Estambul en dos ocasiones el cual ha resultado negativo.
Afirmó que tanto el delegado en la Laguna I, la vicefiscal para la atención de delitos cometidos por elementos, el vicefiscal de asuntos especiales, así como el protocolo internacional para identificar actos de tortura en víctimas.
Federico añadió que no puede emitir una opinión del caso debido a las investigaciones que aún faltan pero que sus denuncias se encuentran aún en investigación.
“Yo no podría decir ahorita una opinión de fondo porque hay diligencias que faltan de desarrollar pero si puedo decir que hay una atención plena que esta persona ha recibido y puedo confirmar que hay protocolos que se han hecho de Estambul que pueden de alguna manera comprobar, ratificar o no, actos de tortura y al menos en dos de los protocolos han salido negativos”, afirmó.
Dijo que este próximo lunes 12 de mayo vendrán dos vicefiscales de la ciudad de Saltillo para continuar con las investigaciones y diligencias en el caso, y aseguró que en caso de encontrar datos de prueba que confirmen una responsabilidad se castigará.
“Por supuesto que se actuaría pero como en cualquiera de los temas nosotros tenemos que ir de acuerdo a los datos que existen en la carpeta, no en presunción”, comentó.
cale