Luego de anunciarse vigilancia aérea por parte de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, en donde los elementos de la Policía utilizaran drones especiales para colocarlos en bulevares muy transitados y zona de bares de Torreón, el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública en la Laguna (COCISE), aprobó la propuesta y la comparó con la tecnología que se usa a través del C4 y el C2 para mantener la seguridad en la ciudades.
Juan Carlos Jáuregui, presidente del COCISE aseguró que aprueban cualquier tecnología que funcione para mantener el orden en la ciudad y podrá funcionar en eventos que pudieran representar un riesgo para la ciudadanía, como lo es una persecución.
"El tema de utulizar la tecnología en general para salvaguardar la seguridad lo vemos con unos excelentes ojos tenemos como ejemplo el C4 estatal, el C2 que contamos con una tecnología realmente impresionante. Tan solo imaginemos que hay una persecución y no quieren vulnerar la seguridad de las personas entonces le siguen de forma aerea y lo encuentran adelante", comentó el presidente del consejo.
Agregó que aunque los indices delictivos no representan una alarma, estas herramientas pudieran ayudar a disminuirlos o sino actuar de forma oportuna al presentarse un hecho de este tipo.
Jáuregui afirmó que la ciudadania debe confiar
Mencionó que la ciudadanía puede tener la confianza de que sus derechos de privacidad no se verán vulnerados pero que en todo caso se tienen las instancias correspondientes como la Fiscalía para interponer cualquier irregularidad.
"Si cualquier persona se ve vulnerada en su privacidad y tiene la herramienta de la Fiscalía para levantar cualquier denuncia, las herramientas las hay para poder llevar cualquier queja y no creo realmente que un policía tenga inquietud de husmear en las casas realmente va a ser en situaciones de emergencia", aseguró.
Por otra parte, declaró que si bien la vigilancia aérea es positiva para la ciudad, no tendría mucha relación con mejorar la percepción de seguridad que se vio afectada el pasado trimestre en la ciudad, sino que pudo tratarse de hechos aislados.
"Realmente mi opinion como ciudadano, llevamos cinco años con una persecución de seguridad muy buena, podriamos hablar de que somos de las mejores ciudades a nivel nacional. Realmente una variación de un 9 por ciento en un trimestre si es alarmante pero hay que ocuparse de que lo provocó porque el indice delictivo no se ha incremento. Muchas veces ocurren temas aislados que pueden provocar una sensación de falsa inseguridad o seguridad y eso puede afectar la cantidad de familias que encuesta el INEGI", finalizó Jáuregui.
arg