La noche del sábado, personal de Inspección y Verificación en Torreón, clausuró dos quintas dónde se realizaban fiestas clandestinas en las que había menores de edad consumiendo alcohol.
Los inspectores municipales fueron alertados sobre un evento dentro de una quinta de la colonia Las Etnias, en donde detectaron alrededor de 120 jóvenes ingiriendo bebidas embriagantes, y cerca de la mitad de ellos no pudieron acreditar la mayoría de edad.

Autoridades resguardan a los menores
Por lo anterior, se procedió a suspender la fiesta y a desalojar el inmueble. En estos casos, se pone en resguardo a los menores en tanto las autoridades contactan a sus padres para que acudan a recogerlos.
Respecto al lugar, el personal de la dependencia revisó la documentación y al no contar con los requerimientos necesarios para operar como salón de eventos, se procedió a la colocación de los sellos de clausura en los principales accesos.
Jóvenes pagaron por entrar a la fiesta
En otra acción, la dependencia municipal también clausuró el salón de eventos denominado ‘Quinta Firenze’, de la colonia Quintas del Nazas, por incurrir en la misma falta.
El personal municipal detectó a más de un centenar de jóvenes, en su mayoría menores de edad, quienes pagaron una cuota para ingresar con derecho a bebidas alcohólicas.
Entre las irregularidades detectadas en el inmueble, además de la presencia de menores consumiendo alcohol, se corroboró la falta de medidas y dispositivos de seguridad tales como extintores, señalética y luces de emergencia, así como falta de higiene en los sanitarios.
Los responsables del salón de eventos tampoco pudieron entregar toda la documentación que acredite la operatividad del inmueble, por lo que se procedió a la clausura total del lugar y colocación de sellos en los accesos.
¿Dónde denunciar una fiesta con menores de edad?
El Ayuntamiento de Torreón dio a conocer que las fiestas clandestinas con menores de edad pueden ser reportadas a la línea directa de atención 8717290099 y al WhatsApp 871 973 7975, en funcionamiento los 7 días de la semana, las 24 horas del día para brindar seguimiento a los reportes.
aarp