A más de tres años, la dirección de Vialidad y Movilidad de Torreón logró la capacitación de más de 9 mil motociclistas en el municipio de Torreón, Luis Morales, titular de la dependencia señaló que faltan cerca de tres semanas para llegar a los 10 mil capacitados.
La cifra representa un porcentaje alto a comparación de la cifra que reflejaba el INEGI sobre el parque vehicular de motociclistas que ascendía a más de los 11 mil, y aunque actualmente la cifra aumentó casi al 50 por ciento, los más de 9 mil motociclistas capacitados en el manejo preventivo son vidas salvadas.

"Con La administración anterior y está vamos en 9 mil 750, la verdad es una cifra bastante importante porque nosotros la traducimos en vidas salvadas, estamos a casi nada de alcanzar los 10 mil, estoy hablando de dos o tres semanas. Está está es una política publica que inició en febrero del 2022, en poco más de tres años y medio está alcanzando está cifra y cobra mucha relevancia porque cuando iniciamos con este proyecto, en el 2021 se estimaba que había 11 mil 400 motos, entonces casi lo estaríamos alcanzando", comentó Morales.
Declaró que el parque vehicular de motociclistas ha aumentado en cifras importantes, sin embargo, las muertes de motociclistas que han ocurrido en accidentes viales, no representan un gran porcentaje y se mantiene debajo de la media nacional.
"En lo que hace a motos ha sido muy importante el aumento, no así el despunte del número de personas fallecidas por accidente vial, que si bien es cierto, ya se está empatando las cifras del año pasado, para el crecimiento que se ha tenido en los últimos años estamos muy bien porque no ha crecido ese indicador proporcionalmente, ahorita llevariamos un 30 por ciento más y no es así, el año pasado en total fallecieron 15 motociclistas, este año llevamos entre 13 o 14, pero estamos por debajo de la media nacional y de los registros que se tienen aquí mismo", reconoció Morales.
Sociedad a estigmatizado a motociclistas
En este tiempo la sociedad ha apoyado realizando denuncias lo que ha trasladado a la dependencia a estos puntos, en las denuncias señalan a motociclistas ruidosos, muchas motos y menores manejando este tipo de vehículo, de estos tres, las autoridades ven importante estás últimas denuncias, ya que menores de edad han muerto en accidentes viales.
"Hay algunas colonias detectadas, te puedo decir algunas del sur de la ciudad, del sur oriente, lo principal que señalan es que hay muchas motos, hay motos ruidosas y que hay menores utilizando estas motos, lo que nos preocupa es el tercer punto porque esa moto que trae el menor no la adquirió en una tienda, la adquirió otro adulto que hoy se le hace fácil brindarle las llaves de esa moto, entonces hemos tenido menores de edad fallecidos en accidentes y la verdad es que está situación no es un juego, es un vehículo que sí quien la conduce no tiene la capacitación debida muy seguramente aumenta el riesgo de accidente, sufrir una lesión o perder la vida".
Capacitaciones constantes
Las capacitaciones se realizan de forma constante y han logrado socializarse, el proyecto comenzó con repartidores por aplicación, posteriormente a los grupos de motoclub hasta extenderse a trabajadores de empresas y a cualquier motociclista.
Morales recordó que la rifa de un casco para quienes asisten a estas charlas también ha generado un interés, sin contar que los asistentes terminan por invitar a familiares y amigos a ser parte.
"Nosotros traemos como un 20 a 25 por ciento de participación de voluntarios, quien viene al curso les decimos que inviten a alguien más, alguien que quieran mucho y así es como vienen, uno de cada cinco vienen por voluntad propia".
La instrucción es capacitar a la mayor cantidad de personas que manejan motocicleta con el fin de prevenir accidentes en donde ellos sean los responsables o afectados.
arg