Derivado de la llegada del otoño y el cambio de temperatura, la calidad del aire en Torreón ha empeorado por el fenómeno atmosférico conocido como inversión térmica.
Marcelo Sánchez, titular de la Dirección de Medio Ambiente, detalló que este fenómeno ocurre cuando hay una mezcla de ambiente caliente y frío que provoca una acumulación de gases y partículas sobre el cielo de la ciudad.
“Esto tiende a pasar en otoño e invierno que tenemos días calientes, pero mañanas y noches frías. Justamente llevamos dos semanas donde la variación es entre mala o muy mala la calidad del aire”.
Ante este fenómeno, el funcionario municipal exhortó a la población estar al pendiente de los reportes de calidad del aire emitidos en tiempo real por la estación municipal y que establecen qué hacer ante los indicadores de buena, regular, mala, muy mala y extremadamente mala condición.
“Invitamos a los ciudadanos a que conozcan la página, pues ahí viene lo que se debe y no hacer cuando hay mala o muy mala calidad del aire como no hacer actividad al aire libre o si estamos con problemas respiratorios usar cubrebocas o salir lo menos posible”.
Cabe precisar que cuando la calidad del aire es extremadamente mala la recomendación es permanecer en espacios interiores y acudir al médico si se presentan síntomas respiratorios o cardíacos.
La consecuencia de no atender estas recomendaciones puede derivar en “serios efectos respiratorios y agravamiento de síntomas en personas sensibles (niños, adultos mayores, persona con deficiencias nutricionales) y en personas con enfermedad pulmonar (asma y EPOC), así como agravamiento de síntomas cardiovasculares en enfermos del corazón (como angina de pecho) e incremento en la probabilidad de muerte prematura en personas con enfermedad pulmonar y cardiaca”.
daed