Estados

Analizan subterranización de cableado en el Paseo Morelos en Torreón

Obras Públicas busca limpiar la imagen urbana; se requiere inversión privada para realizar los trabajos.

La Dirección de Obras Públicas de Torreón analiza la posibilidad de subterranizar el cableado en el Paseo Morelos, como parte de los proyectos de mejora del Centro Histórico.

Adolfo Von Bertrab, titular de la dependencia, informó que esta semana se llevó a cabo una reunión con integrantes del Colegio de Arquitectos de La Laguna para revisar diversas acciones contempladas dentro del programa de rescate urbano. Entre los temas discutidos destacan el Centro Cultural del Norte, el Distrito Revolución y la modernización del Paseo Morelos.

“Tuvimos una reunión con el alcalde y el Colegio de Arquitectos, donde ya estamos tomando directrices. Son muchos proyectos que, si bien parecen aislados, tienen un sentido en conjunto”, señaló.

Von Bertrab explicó que uno de los problemas más señalados en el Paseo Morelos es el exceso de cableado aéreo y mobiliario urbano mal colocado, como bancas que obstruyen el paso peatonal.

“Se busca darle un objetivo claro al paseo y limpiarlo visualmente, retirando elementos que no aportan, como cables sin uso o mobiliario estorboso”, comentó.

Detalló que aunque el Paseo Morelos ya cuenta con parte de la infraestructura necesaria para colocar el cableado subterráneo, la obra no puede concretarse sin la participación de la iniciativa privada.

“Estamos valorando la posibilidad de subterranizar el cableado, pero necesitamos el apoyo de los dueños de los locales. Hay infraestructura, pero no está completa”, explicó.

Agregó que actualmente entre el 60 y 70 por ciento del cableado aéreo en la zona no está en uso, pero las empresas responsables no lo retiran debido al costo que implica.

Finalmente, el funcionario precisó que se está haciendo una evaluación técnica y financiera para definir el costo total de las obras. “Urbanismo está involucrado y, si bien nosotros haremos nuestra parte, la inversión fuerte deberá venir del sector privado”, concluyó.

edaa

Google news logo
Síguenos en
Luis Alberto López
  • Luis Alberto López
  • Reportero lagunero con más de 15 años de experiencia. Labora en MILENIO desde 2011, además fue becario Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte y de la Séptima Generación de la Red LATAM de Jóvenes Periodistas. Ganador en dos ocasiones del Premio de Periodismo Cultural de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) en la categoría de reportaje.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.