El municipio de Torreón analiza modificar sanciones por conducir en estado de ebriedad y con ello contribuir a la disminución de accidentes viales.
“No debemos escatimar y el bien jurídico en este caso es la vida de las personas, la vida no tiene precio y no la podemos definir por un monto”, dijo Martha Alicia Faz, titular de la Dirección de Tránsito y Vialidad.
Diferenciar el estado de ebriedad
Indicó que algo que tendría que tomarse en cuenta es definir sanciones específicas por grado en el estado de ebriedad, pues actualmente no ocurre así.
“No hay una diferenciación como tal más que el estado de ebriedad como tal, creo que podríamos hacer una revisión para una multa específica como lo es el estado de ebriedad completo e incompleto, según el grado de alcohol en la sangre”.
Sin embargo, añadió que la modificación de sanciones debe ir acompañado de otras acciones que permitan influir en la mentalidad de los conductores laguneros y de esa forma incidir en la reducción de percances viales.
“El tema va mucho más allá de la infracción y la sanción, el hecho de que estamos realmente preocupados por salvaguardar la integridad física de los conductores. Le estamos apostando a la reeducación y la toma de decisiones correctas, pues tres o cinco segundos hacen la diferencia”.
Conductores no consideran tiempos de traslado
Consideró que actualmente el estado de las vialidades y el número de vehículos que transitan por ellas influye para prolongar tiempos de traslado, lo cual no siempre es tomado en cuenta por el ciudadano.
“Ahorita las vialidades no dan para los 10 o 15 minutos”.
Sobre las muertes por accidentes viales, la funcionaria municipal recordó que en lo que va del año suman 46, una cifra que podría bajar si se toman las medidas correspondientes tanto en aplicación del reglamento como difusión de riesgos.
Cabe recordar que la semana pasada fue lanzado el programa Cero Tolerancia con el fin de reducir accidentes viales y en esa actividad el alcalde Román Alberto Cepeda abrió la puerta a modificar el reglamento vial.
aarp