Comerciantes de la colonia Rincón la Merced de Torreón, alertan a la ciudadanía sobre una mujer que se encuentra comprando con billetes de mil pesos falsos, situación de la que fueron víctimas por lo menos cuatro personas durante este fin de semana.
Tal es el caso de la señora Erika y su esposo, quienes tras vender 250 pesos en tamales, fueron estafados por la mujer que ya había hecho de las suyas en el tianguis de los Manhattan.

Fue mientras se encuentran vendiendo tamales sobre la avenida Universidad, como la señora Érika y su esposo fueron víctimas de una mujer, que haciendo uso de un billete de mil pesos falso, les compro 15 tamales, situación de la que por intuición desconfiaron y verificaron el billete que supuestamente parecía auténtico, no obstante hicieron uso de un marcador especial, el cual tampoco lo detecto por lo que terminaron la venta y posteriormente se percataron que habían sido estafados.
¿Cómo es la mujer?
De acuerdo Erika, se trata de una mujer de alrededor de 50 años de edad, con estatura de alrededor de un 1.60, tez morena, y misma que como seña particular cuenta con cabello corto y ondulado, una mujer de la que dijo, no aparentaba ser una estafadora, sin embargo fue a través de uno de los grupos de comerciantes de los que forma parte, como minutos después de que se fue la mujer se alertó de la situación, donde otras tres personas también señalaron haber sido víctimas de la misma mujer por las características.
Por tal motivo es que la señora Erika y los comerciantes de las colonias aledañas a Rincón la Merced, alertan al resto de la población para mantenerse atentos a la mujer que se encuentra haciendo de las suyas con billetes que puede ser fácil de identificar, ya que cuentan con el número de serie AP1192548.
Falsificación puede castigarse hasta con 12 años de cárcel
Cabe mencionar que se encuentra tipificado como delito por falsificación de moneda que puede ser castigado con hasta 12 años de cárcel, motivo por qué quien cuente con información, vídeo o imagen de la mujer en mención, se les invita a denunciarla ante las autoridades.
¿Cómo identificar un billete falso?
El Banco de México a lo largo de los años ha ido incrementado las medidas de seguridad en los billetes de todas las denominaciones agregando candados imposibles de falsificar, con el objetivo de evitar la circulación de billetes fraudulentos, de tal manera que hay tomar a consideración los siguientes elementos por medio de la vista y el tacto.
- Tocar la superficie del billete y sentir la textura
- Los relieves sensibles al tacto
- Registro perfecto (ver el billete a contraluz)
- Marca de agua (ver el billete a contraluz)
- Hilo microimpreso (ver el billete a contraluz)
- Hilo de seguridad ( (ver el billete a contraluz)
- Ventana transparente
- Folio creciente
- Folios
- Número oculto (se requiere un punto de luz)
- Elemento que cambia de color
- Hilo 3D
- Hilo dinámico
- Denominación multicolor
aarp