Para 2025, el Sistema de Agua Saludable tiene asignados 3,362 millones de pesos en el Presupuesto de Egresos, mientras que, la cifra proyectada para el total de la obra se ha incrementado en más de 10 mil millones y aún falta entre el 30 y 40 por ciento para concluir.
El diputado federal Marcelo Torres Cofiño, integrante de la Comisión de Recursos Hidráulicos y Agua Potable de la Cámara de Diputados, dio a conocer que, tampoco hay concesiones del agua y el costo actual de extracción de los organismos operadores es de 33 centavos por metro cúbico anual contra 58 centavos por metro cúbico anual que proyectan costará a través del sistema, no va a ser negocio, les va a costar casi el doble y además no se sabe quién lo va a operar.
La federación señaló en el mes de junio a través de la Comisión Nacional del Agua que el desarrollo del proyecto Agua Saludable para La Laguna, que abastecerá de agua potable a cuatro municipios de Durango y a cinco de Coahuila (mediante la sustitución de fuentes de agua de pozos con alta concentración de arsénico por agua superficial proveniente del Río Nazas) tiene un avance global de 82 %, informó entonces el director general de la Comisión Nacional del Agua, Germán Arturo Martínez Santoyo.
Martínez Santoyo destacó entonces que este proyecto es emblemático para el gobierno actual y que estaba por concluir, debido a que resuelve dos prioridades: contribuir a la salud de la población beneficiada y sustituir el agua contaminada con arsénico por agua limpia, en beneficio de más de un millón 600 mil habitantes de ambas entidades. Señaló, se suspenderá la extracción de 160 de los pozos que actualmente se utilizan con dicho fin, se contribuirá a la recuperación del nivel del acuífero Principal-Región Lagunera, cuyo nivel desciende anualmente entre dos y tres metros, se incrementará el caudal ecológico del área natural protegida Cañón de Fernández, y el volumen de agua aprovechable será transferido de aguas superficiales, sin afectar el riego agrícola.
Explicó que este proyecto cuenta con una presa derivadora, ubicada sobre el río Nazas, una planta de bombeo y una potabilizadora, tres tanques de regulación y nueve troncales, que llevarán el agua a cuatro municipios de Durango y cinco de Coahuila.
Esta obra se inauguró por el entonces presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en diciembre de 2023. De la primera etapa del proyecto, inició el abasto a los municipios de Lerdo y Gómez Palacio, en Durango, así como a Torreón, por parte del estado de Coahuila.
Actualmente, se tienen operando dos módulos de la potabilizadora, con mil 200 litros por segundo. En cuanto a los recursos programados, dio a conocer que se han invertido más de 10 mil millones de pesos de los más de 13 mil millones de pesos programados para la obra, lo que representa un avance financiero del 75 %. Asimismo, el avance de la infraestructura mayor es de 97 %, mientras que en las líneas troncales se ha alcanzado más de 63%.
Sobre el Sistema de Agua Saludable, el legislador federal panista (Torres Cofiño), comentó que dentro del Ramo 16, Medio Ambiente y Recursos Naturales y la Comisión Nacional del Agua como Unidad Responsable se le asignó al Sistema de Agua Saludable.
“Para 2025 se aprobaron 3 mil 362 millones de pesos; en 2024 se habían aprobado 6 mil 194 millones de pesos y en 2023 la cantidad fue de 9 mil 112 millones de pesos. La inversión total requerida de este proyecto era de 8 mil 538 millones de pesos y se ha elevado significativamente, más de 10 mil millones de pesos y falta hasta un 40 por ciento para concluir la obra”, afirmó.
Explicó que no tienen las concesiones del agua que se va a utilizar, además de que el agua que pagan los organismos operadores cuesta en promedio 33 centavos por metro cúbico anual, contra 58 centavos por metros cúbicos, sin contar con la introducción de los organismos operadores. El agua le pertenece a los ejidatarios en su mayoría y de dónde saldrá el agua, de algunos propietarios de pozos que han derivado algo de agua.
Explicó que los municipios no cuentan tampoco con las redes de distribución adecuadas para la cantidad de agua que llega.
“Para los organismos operadores será el doble de pago. No veo que a corto o largo plazo este proyecto vaya a funcionar. A los constructores no les han pagado y seguramente no cumplirán con ellos. La Región Laguna tiene ya casi 50 años padeciendo por el agua, en calidad y cantidad, por un incorrecto y debido manejo del agua”, afirmó.
Dijo que, si bien no se sabe cuándo concluye la obra, las cosas no están bien, no ve las condiciones para que continúe, es una obra muy necesaria, muy chafa pero mal hecha.
Explicó que durante un encuentro con el director nacional de la CNA quien solo dijo están trabajando en ello, pareciera que están haciendo las cosas como para que los organismos operadores se retiren y culparlos.
Si Agua Saludable es más caro, Torreón no va
Justo en el mes de enero, pero del 2023 el alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda, dio a conocer que se desconocía el costo que tendrá el líquido del Sistema Agua Saludable para La Laguna, pero aclaró que deberá obviamente ser menor de lo que le cuesta extraerla a Simas y dejó desde entonces abierta la posibilidad de no recibir el líquido.
Como se informó en MILENIO, el gerente operativo de Simas Torreón, Raymundo Rodríguez de la Torre, dio a conocer que tendrá costo al municipio el agua que llegará a través del proyecto de Agua Saludable para La Laguna y que en este momento la Conagua no les ha definido montos definitivos.
“No tenemos porqué meter el agua si no le conviene a los torreonenses, porque finalmente vamos a pagarla entre todos, yo solo soy un conductor. No tendría que ser más cara de la que extrae Simas; también hay que ver qué nos conviene a los torreonenses. Espero que salga mucho más barata”.
Enero 2024
- Llegó el Agua Saludable a la tubería principal del tramo correspondiente a la altura del Puente negro.
- El 4 de marzo de 2024 inició la distribución de 180 litros por segundo en el sector poniente y norte de la ciudad. Los puntos de llegada son: Puente Negro o Tanque Nazas, Rodríguez, González Calderón, además de Cobián y Salvador Creel.
Junio
- El mes de junio, también suspendió sus operaciones por lo que no se liberaron 180 litros por segundo.
Noviembre
- El pasado 20 de noviembre también se suspendió el suministro del líquido de Agua Saludable.
14 de diciembre
- El jefe de mantenimiento de la infraestructura hidráulica y sanitaria del Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento (SIMAS) Javier Antonio Silva Campillo dio a conocer que, sin explicación técnica alguna y solo por mensaje de texto la Comisión Nacional del Agua (CNA) les dio a conocer sobre la suspensión nuevamente del suministro de Agua Saludable para La Laguna a Torreón por lo que dejan de ingresar 450 litros por segundo. Explicó que la dependencia federal les informó a través de un mensaje de texto desde el pasado sábado a las 9:00 horas.
DAED