Estados

En Tijuana, traficantes aprovechan arribo de bañistas para cruzar a migrantes a EU por el muro

Al menos diez lograron su cometido frente a cientos de personas.

Traficantes aprovecharon que este fin de semana acudieron miles de bañistas a Playas de Tijuana para cruzar a migrantes a Estados Unidos con ayuda de escaleras para subir el muro fronterizo.

Por las altas temperaturas registradas en la región, la gente abarrotó la playa el domingo, lo que aprovechó un contrabandista para colocar escaleras del lado mexicano y norteamericano.

Antes cientos de personas, subieron y descendieron por las escaleras al menos diez migrantes, cuatro mujeres y dos hombres, de entre 20 y 30 años de edad.

Del lado mexicano no llegó ninguna autoridad, mientras que en San Diego, California, arribó un agente de la Patrulla Fronteriza para procesarlos.

El 4 de junio pasado, el gobierno de Estados Unidos limitó la cantidad de cruces irregulares, como éste, con el objetivo de poder procesar a los migrantes para conseguir un asilo, pero de rebasarse la cantidad serían deportados de inmediato a sus países de origen.

La semana pasada, las autoridades norteamericanas informaron que disminuyeron estos cruces en un 50%, a raíz de la política adoptada hace dos meses.

Ambiente migrante bajo delitos 

Autoridades mexicanas, incluyendo la policía, toleran o participan en el secuestro a migrantes en Tamaulipas, indicó la organización Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA).

La organización líder en investigación y defensa de los derechos humanos en las Américas realizó un informe al que tituló “El secuestro de personas migrantes y solicitantes de asilo alcanza niveles intolerables en la frontera entre Texas y Tamaulipas”.

Para poder generar sus conclusiones sobre el tema los colaboradores platicaron con personas investigadoras, trabajadoras humanitarias y personal de albergues en Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo, Tamaulipas, donde se estableció que el secuestro, así como las agresiones físicas prevalecieron entre las personas que buscan cruzar a los Estados Unidos y tienen que pasar por Tamaulipas.

Con información de Anahy Meza.

CHZ

Google news logo
Síguenos en
Said Betanzos
  • Said Betanzos
  • Licenciado en periodismo por CEUPART. Migrante en Baja California, donde busco y cuento historias para contarlas. Aficionado a leer, a las primera ediciones y hacer amigos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.